Trabajo de grado - Pregrado
La evolución del transporte público en la ciudad de Manizales en su ideal de modernidad durante la década de los 20, 30 y 40’
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
Alzate, Juan Camilo
Institución
Resumen
spa:Manizales en la primera mitad del siglo XX tuvo un gran crecimiento demográfico y figuro entre las ciudades más destacadas en Colombia por su crecimiento económico, por lo tanto, algo tan importante como lo es la infraestructura de las vías y el transporte debía pensarse acorde en lo que se estaba convirtiendo Manizales en aquel momento, en una ciudad moderna. En este periodo de tiempo el transporte público evoluciono de ser un sistemainformal con algunas regulaciones por parte de las autoridades locales hasta que se logróconsolidar la primera empresa privada del transporte público en la ciudad, la cual fue “Buses Unidos”, sin embargo también es un periodo con grandes deficiencias dentro de los gobiernos locales cómo lo fue el desarrollo de infraestructura vial donde la topografía accidentada en la que se encuentra asentada Manizales siempre fue el principal obstáculo y el proyecto de un tranvía que jamás llego a la ciudad el cual no trascendió más allá del papel. eng:Manizales in the first half of the 20th century had a great demographic growth and was among the most outstanding cities in Colombia for its economic growth, therefore something as important as the infrastructure of roads and transport should be thought of according to what Manizales was becoming at that time, a modern city. In this period oftime, public transport evolved from being an informal system with some regulations by local authorities until the first private public transport company in the city was consolidated, which was " Buses Unidos", however, It is a period with great deficiencies within the local governments, such as the development of road infrastructure where the uneven topography in which Manizales is located was always the main obstacle and the project of a tram that never reached the city which did not It transcended beyond the paper. RESUMEN/ PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN/ PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN/ OBJETIVO GENERAL / METODOLOGÍA EMPLEADA/ ESTADO DEL ARTE/ La historia del transporte público hecha desde Europa/ La historia del transporte público hecha desde Latinoamérica. / La historia del transporte público hecho desde Colombia / CAPÍTULO 1: EL TRANSPORTE PÚBLICO EN LA DÉCADA DE 1920, DEL DESORDEN A LA REGULACIÓN /1. LA DECADA DE LOS 20’/ EL TRANSPORTE PÚBLICO Y EL INCENDIO DE 1925/ LAS VIAS DURANTE LA DECADA DE LOS 20/ EL TRANVIA: EL GRAN FRACASO DE LA ADMINISTRACIÓN MANIZALITA/ EL TRANVIA DE PEREIRA, UNA VERGÜENZA MAS PARA MANIZALES/ CAPÍTULO 2: LA ESTRUCTURACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE MANIZALES DURANTE LA DECADA DE LOS 30’ Y 40’/ DECADA DE LOS 30’/ BUSES UNIDOS Y EL MONOPOLIO DEL TRANSPORTE URBANO EN MANIZALES/ LAS VIAS DURANTE LOS 30’/ LA DECADA DE LOS 40./ EL CODIGO DE CIRCULACIÓN DE 1941/ LAS VIAS DURANTE LOS 40’ / CONCLUSIONES/ BIBLIOGRAFIA Universitario Historiador(a) Historia Social