Trabajo de grado - Pregrado
Riqueza y afinidades biogeográficas de los mamíferos de los corredores biológicos de Riosucio, Caldas, cordillera Occidental de Colombia.
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
Bueno Cano, Lida Alejandra
Institución
Resumen
Ilustraciones, fotos spa:El municipio de Riosucio, Caldas, está ubicado en una zona de transición de ecosistemas de la vertiente de las cordilleras Occidental y Central de Colombia. A pesar de su ubicación clave, la información sobre los mamíferos silvestres en el municipio es prácticamente nula. Por esta razón se realizó una compilación de la información de la mastofauna presente en el territorio por medio de revisiones bibliográficas, entrevistas no formales y salidas de campo en los resguardos indígenas y áreas privadas del municipio. Además, se evaluaron las afinidades biogeográficas de las especies presentes en la zona y algunos usos tradicionales dados a los mamíferos localmente. Como resultado se recopiló información de 51 especies de mamíferos representados en 43 géneros, 18 familias y 7 órdenes. El orden con mayor número de especies fue Chiroptera con 19 especies, seguido por Carnivora (15 especies) y Rodentia (12 especies). La fauna de mamíferos documentada presentó afinidades biogeográficas con la de las cordilleras Central y Occidental de Colombia, lo que reafirma la ubicación del municipio en áreas de transición biótica. Se identificaron algunos usos tradicionales de los mamíferos que incluyen: alimentación (5 especies) y medicina (8 especies) por la comunidad. Además, se destaca la presencia de 9 especies de distribución restringida a Colombia y 8 especies en alguna categoría de amenaza a nivel nacional y global. Se recomienda realizar nuevos monitoreos tanto en áreas privadas como en resguardos indígenas con esfuerzo de muestreo estandarizado que aporte a generar nuevo conocimiento en torno a la conservación de los bosques del municipio. eng:The municipality of Riosucio, Caldas, is located in a transition zone of ecosystems on the slopes of both Occidental and Central Cordilleras of Colombia. Despite its key location, the information on wild mammals in the municipality is practically nil. For this reason, a compilation of information on the mammals present in the territory was carried out through bibliographic reviews, non-formal interviews and field trips to the indigenous reserves and private areas of the municipality. In addition, the biogeographic affinities of the species present in the area and some traditional uses given to mammals locally were evaluated. As a result, information was collected on 51 species of mammals represented in 43 genera, 18 families and 7 orders. The order with the larger number of species was Chiroptera with 19 species, followed by Carnivora (15 species), and Rodentia (12 species). The mammal fauna documented showed biogeographical affinities with that of the Central and Occidental Cordilleras of Colombia, which reaffirms the location of the municipality in areas of biotic transition. Some traditional uses of mammals were identified, including food (5 species) and medicine (8 species) by the community. Furthermore. The presence of 9 species with distribution restricted to Colombia and 8 in any national or global threaten category. It is recommended that monitoring be carried out in private areas as well as in indigenous reserves with standardized sampling efforts that contribute to generating new knowledge regarding the conservation of the municipality's forests. Introducción / Materiales y métodos / Lista de especies / Resultados / Discusión / Conclusión / Referencias bibliográficas Universitario Biólogo(a) Inventario de fauna