Trabajo de grado - Maestría
La consciencia crítica a partir de los círculos de escucha en los estudiantes de la Institución Educativa Alfonso Zawadzky
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
Tarapuez Paz, Ramón Alexis
Institución
Resumen
Ilustraciones spa:El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada con el objetivo de generar consciencia crítica a partir de los círculos de escucha en los estudiantes de la institución educativa Alfonso Zawadzky. Desde los planteamientos de la pedagogía crítica y la pedagogía de la escucha se referencian autores que como Paulo Freire y Loris Malaguzzi establecen la base teórica para el desarrollo de las categorías centrales: consciencia crítica, círculos de escucha. La metodología corresponde a un enfoque cualitativo apoyada en el método de investigación acción de Lewin Kurt, el método utilizado permitió encontrar a través de una guía progresiva y en complemento con los círculos de escucha (C. E. preliminares, C.E. interinstitucionales, C.E transinstitucionales) instrumentos para recoger y analizar información que conllevaron al final en el desarrollo de la conciencia crítica por parte de los estudiantes, el empoderamiento y poder argumentativo en defensa de sus derechos, la transformación de su entorno educativo y por último, de manera reflexiva una investigación que permitió contar la historia ya no desde los opresores sino desde los oprimidos. eng:This work is the result of an investigation carried out with the objective of generating critical awareness from the listening circles in the students of the Alfonso Zawadzky educational institution. From the approaches of critical pedagogy and the pedagogy of listening, authors such as Paulo Freire and Loris Malaguzzi establish the theoretical basis for the development of the central categories: critical consciousness, listening circles. The methodology corresponds to a qualitative approach supported by Lewin Kurt's action research method, the method used allowed us to find, through a progressive guide and in complement with listening circles (preliminary E.C., inter-institutional E.C., trans-institutional E.C.) instruments to collect and analyze information that ultimately led to the development of critical awareness by students, empowerment and argumentative power in defense of their rights, the transformation of their educational environment and finally, in a reflexive way, an investigation that allowed telling the history no longer from the oppressors but from the oppressed. 1. Planteamiento del Problema: / 2. Justificación / 3. Objetivo general: / 4. Objetivos específicos / 5. Antecedentes / 5. 1. Categoría: Círculos de Escucha / 5. 2. Conciencia Crítica / 5.3 Reflexión sobre los Antecedentes / 6. Referentes Teóricos / 6.2 La conciencia crítica en Educación / 6.3 La conciencia crítica en el contexto de la Institución Educativa Alfonso Zawadzky / 6.4 La conciencia crítica desde el aula / 7. Los círculos de escucha / 7.1 Los círculos de escucha en Educación / 7.2 Los círculos de escucha en la Institución Educativa Alfonso Zawadzky / 7.3 Los círculos de escucha en el aula / 8. Trayecto Metodológico / 8.1 Tipo de Investigación y diseño / 8.2 Población y muestra / 8.3 Técnicas e Instrumentos / 8.3.1 Plan de acción / 8.3.2 Círculos de Escucha / 8.4 Resultados / 8.4.1Círculos de escucha preliminares / 8.4.2 Círculos de escucha interinstitucionales / 8.5 Análisis y reflexiones / 8.6 Conclusiones / 8.7 Reflexión final / 9. Bibliografía Maestría Magister en Educación - Manizales La investigación se deriva desde un enfoque cualitativo utilizando el método de investigación propuesto por Lewin Kurt.