Trabajo de grado - Especialización
El lugar de los vínculos familiares en la reintegración social del adolescente, que egresa de una sanción privativa de la libertad del SRPA
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
Gómez Mantilla, Natali Johanna
Otálvaro Morales, Jenny Alejandra
Institución
Resumen
Gráficas spa: La presente investigación se desarrolla con el objetivo de comprender el lugar de los vínculos
familiares en el proceso de reintegración social de los/las adolescentes que egresan de una
sanción del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. La metodología responde a
realizar una revisión de la literatura y el análisis de seis artículos tras la revisión de 1236
registros en bases de datos y buscadores, bajo criterios de inclusión y exclusión en donde se
establece una correlación entre conceptos teóricos que aportan al estudio. Los resultados dan
cuenta de la importancia de la corresponsabilidad familiar, el apoyo afectivo durante la sanción,
y el establecimiento de otros vínculos sociales fuera del contexto del delito tras el egreso.
En las conclusiones se reconoce que los vínculos familiares en relación a la reintegración
social del SRPA no se exploran a profundidad. Las investigaciones abordan la importancia de los
los vínculos familiares y sociales como significativos para el adolescente y se finaliza con el
lugar de las instituciones al momento de presentar un proceso de reintegración social y se
brindan recomendaciones en torno a la importancia de estudiar la familia del adolescente desde
una mirada ecosistémica, fomentar la corresponsabilidad familiar y generar estrategias para el
proceso de reintegración social. eng:This research is developed with the objective of understanding the place of family ties in the
process of social reintegration of adolescents who graduate from a penalty of the Criminal
Responsibility System for Adolescents.
The methodology responds to performing a literature review and analysis of six articles
after reviewing 1236 records in databases and search engines, under inclusion and exclusion
criteria where a correlation is established between theoretical concepts that contribute to the
study.
The results show the importance of family co-responsibility, affective support during the
sanction, and the establishment of other social ties outside the context of the crime after
discharge.
The conclusions recognize that family ties in relation to the social reintegration of the
SRPA are not explored in depth. The research addresses the importance of family and social ties
as significant for the adolescent and concludes with the place of institutions when presenting a
process of social reintegration and recommendations are provided regarding the importance of
studying the adolescent's family. from an ecosystem perspective, promote family cooresponsibility and generate strategies for the social reintegration process Resumen/ Abstract/ Introducción / Marco De Referencia / Familia y SRPA/ SRPA y crisis familiares / Adolescencia / Vínculos Familiares/ Red social / Sistema De Responsabilidad Penal Para Adolescentes/ Reintegración Social / Pregunta de investigación/ Objetivos/ Objetivo general / Objetivos específicos/ Método / Procedimiento de revisión/ Primer Búsqueda/ Segunda búsqueda / Características de los estudios. / Resultados/ Vínculos familiares y SRPA / La reintegración social desde una perspectiva ecosistémica/ Institucionalidad, reintegración social y familia /Discusión/ Crisis familiares en el SRPA/ Conclusiones/ Recomendaciones / Propuesta de intervención orientada al fortalecimiento de los vínculos familiares y su incidencia para la reintegración social de los adolescentes vinculados en la modalidad de Apoyo Post Institucional/ Presentación / Objetivos/ Metodología de Intervención. / Fase pre egreso / Fase vida Autónoma. / Referencias. Especialización Especialista en Intervención en Relaciones Familiares - Manizales