Trabajo de grado - Pregrado
Fenotipificación y evaluación agronómica de 18 accesiones de tomate tipo cereza (Solanum Lycopersicum l.)
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
González Flórez, Leidy Viviana
Guzmán Ríos, Jesús David
Institución
Resumen
Ilustraciones spa:El tomate, Solanum lycopersicum L., es la hortaliza más importante en Colombia y el mundo debido a sus variadas formas de consumo. La mayor parte de la diversidad del tomate se encuentra en las especies silvestres, presentando variabilidad para las características de calidad del fruto como el sabor, aroma, coloración y textura. En este estudio se caracterizó morfológica y agronómicamente 17 genotipos de tomate silvestre tipo cereza (Solanum spp.) y un testigo comercial en el sistema de producción de cultivos hidropónicos del Jardín Botánico de la Universidad de Caldas a una altura de 2,160 msnm con una temperatura promedio de 19°C y una humedad relativa del 75%. El diseño experimental fue un modelo completamente al azar con 5 repeticiones. Se presentaron diferencias significativas, y altamente significativas para todas las variables cuantitativas, el mayor rendimiento lo presentó la introducción COLY007 con 54,972 kg ha-1, en cuanto a las variables cualitativas el tipo de hoja que predomino fue la estándar y todas las introducciones presentaron pubescencia en el tallo. Los resultados demostraron que existe diversidad agronómica para las variables medidas, a partir de las variables de mayor diferenciación se podrían incluir genotipos por caracteres específicos en futuros estudios o programas para el mejoramiento de la especie cultivada. eng:The tomate, Solanum lycopersicum L., is the most important vegetable in Colombia and the world due to its various forms of consumption. Most of the tomato diversity is found in wild species, presenting variability for fruit quality characteristics such as flavor, aroma, coloration, and texture. in this study, 17 genotypes of wild cherry tomato (Solanum spp.) and a commercial control were characterized morphogically in the hydroponic crop production system of the botanical garden of the university of Caldas at an altitude of 2160 meters above sea level, with an average temperature 19°c and a relative humidity of 75%. The experimental desing was a completely randomized model with 5 repetitions. there were significant and highly significant differences for all the quantitative variables, the highest yield was presented by the introduction COLY 007 with 54,972 kg ha-1, in terms of the qualitative variables the type of leaf that predominated was the standard one and all the introductions presented pubescence. on the stem. the result showed that there is agronomic diversity for the variables measured, from the variables of greater differentiation, genotypes by specific characters could be included in future studies or programs for the improvement of the cultivated species. 1 Introducción /2 Objetivos / 2.1 Objetivo general / 2.2 Objetivos específicos / 3 Marco teórico / 3.1 Importancia del tomate en el mundo / 3.2 Importancia del tomate en Colombia / 3.3 Generalidades / 3.4 Cultivo hidropónico / 3.5 Caracterización / 4 Materiales y métodos / 4.1 Localización / 4.2 Material vegetal / 4.3 Diseño experimental / 4.4 Manejo del cultivo / 4.4.1 Sistema hidropónico / 4.4.2 Germinación y trasplante / 4.4.3 Deschuponado y tutorado / 4.4.4 Fertilización / 4.5 Variables de respuesta / 4.5.1 Variables cualitativas / 4.5.2 Variables cuantitativas / 4.6 Análisis estadístico / 5 Resultados y discusión / 5.1 Variables cualitativas / 5.2 Variables cuantitativas / 6 Conclusiones / 7 Recomendaciones / 8 Bibliografía / 9 Anexos Universitario Ingeniero(a) Agronómico(a)