Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Contaminación ambiental provocada por la construcción del metro en la ciudad de Bogotá
Environmental pollution caused by the construction of the metro in the city of Bogota
Registro en:
instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
Autor
Ardila Camargo, Laura Valeria
Institución
Resumen
En la ciudad de Bogotá - Colombia, se tiene antecedentes desde el año 1942 (Metro de Bogota, 2020) hasta el presente, frente a los proyectos, estudios y planes para la realización de la creación del metro de Bogotá. Han pasado más de 70 años en la que los capitalinos han esperado la construcción del metro Bogotá. En esta obra, se puede dilucidar que en el presente el proyecto metro es una realidad en beneficio de todos los capitalinos, generando de la misma, empleos y nuevas formas de movilidad, en pro de la capital como de los bogotanos y personas que viven en la ciudad que usan el medio de transporte público, dando paso a mejores condiciones de calidad de vida. Durante el pasar de los años y con diferentes discusiones por parte del Gobierno Nacional, Alcaldía Mayor y Consejo de Bogotá, frente de como tendría que ser el metro para la ciudad de Bogotá, se llegó a que este debía ser un trazado en viaducto (El espectador, 2014) debido a la composición del suelo que posee la ciudad; sin embargo, entre alegrías y esperanzas de ver esta obra terminada y lista para su ejecución, no se ha tenido en cuenta el gran problema que se está creando debido a la contaminación ambiental que se produce en la construcción de esta obra; teniendo en cuenta que para su realización se necesitaron y expropiaron diferentes predios en la ciudad de Bogotá (predios por donde va a pasar la primera línea del metro), provocando así, la demolición de obras existentes, generando contaminantes llamados residuos sólidos de construcción y demolición (RSCD). In the city of Bogotá - Colombia, there is a history from the year 1942 (Metro de Bogota, 2020) to the present, regarding the projects, studies and plans for the creation of the Bogotá metro. More than 70 years have passed in which the inhabitants of the capital have waited for the construction of the Bogotá metro. In this work, it can be elucidated that at present the metro project is a reality for the benefit of all the citizens of the capital, generating from it, jobs and new forms of mobility, in favor of the capital as well as of the Bogotanos and people who live in it. the city that use public transportation, giving way to better quality of life conditions. Over the years and with different discussions on the part of the National Government, the Mayor's Office and the Council of Bogotá, regarding what the metro for the city of Bogotá should be like, it was concluded that this should be a viaduct route (El espectador, 2014) due to the composition of the soil that the city possesses; however, between joys and hopes of seeing this work finished and ready for execution, the great problem that is being created due to environmental contamination that occurs in the construction of this work has not been taken into account; taking into account that different properties were needed and expropriated in the city of Bogotá (properties through which the first metro line will pass), thus causing the demolition of existing works, generating contaminants called solid construction and demolition waste. (SCDW). Pregrado
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Selección primaria de zonas para la construcción de sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial Caso de estudio: Municipios del Estado de México
Rodriguez Salinas, Marcos Arturo; Rebollar Platas, Minerva -
Construcción de una matriz regional de insumo-producto
FUENTES, NOÉ ARÓN