dc.contributorArboleda Jiménez, Hugo Fernando
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorJaramillo Villarruel, Camilo Andrés
dc.date.accessioned2018-01-01
dc.date.accessioned2023-01-30T07:32:00Z
dc.date.accessioned2023-09-06T16:58:09Z
dc.date.available2018-01-01
dc.date.available2023-01-30T07:32:00Z
dc.date.available2023-09-06T16:58:09Z
dc.date.created2018-01-01
dc.date.created2023-01-30T07:32:00Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.identifier326496
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/98542
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326496
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8688510
dc.description.abstractLas empresas de servicios públicos, en particular las de producción transmisión distribución y comercialización de energía, poseen activos tangibles e intangibles. Si hablamos específicamente de los tangibles, se pueden definir como equipos que almacenan grandes cantidades de energía no visible, la cual debe ser administrada y gestionada de manera adecuada para mantener su control y aprovechamiento de manera segura y confiable. Dentro de los activos más importantes y críticos podemos nombrar, turbina, generador, válvula de entrada, transformador, tanques acumuladores, entre otros. Si bien el montaje y certificación de un sistema de gestión de activos será particular para cada organización, es posible identificar un conjunto de prácticas de gerencia de proyectos comunes para todo proyecto relacionado, sin embargo, en la actualidad no existe referencia de un plan de proyecto marco o línea de planeación, que permita a una empresa de energía, adaptar dichos artefactos para desarrollar un proyecto de montaje y certificación de un sistema de gestión de activos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherDepartamento Tecnologías de Información y Comunicaciones
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectSistemas de gestión
dc.subjectValoración de activos
dc.subjectNorma ISO 55001
dc.subjectGestión empresarial
dc.subjectEmpresas de servicios publicos
dc.subjectEmpresas eléctricas
dc.subjectGerencia de proyectos
dc.subjectEmpresas de servicios
dc.subjectGestión de activos
dc.subjectEvaluación del desempeño
dc.subjectPlanificación de proyectos
dc.subjectSoftware
dc.subjectPlanificación empresarial
dc.subjectGestión de proyectos
dc.subjectDocumentos administrativos
dc.subjectVisión empresarial
dc.subjectEmpresa de Energía del Pacífico - EPSA
dc.subjectTésis
dc.subjectMaestría en Gerencia de Proyectos
dc.subjectDepartamento Tecnologías de Información y Comunicaciones
dc.titleVisión proyectizada del montaje y puesta en marcha de un sistema de gestión de activos basado en la norma ISO 55001.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución