es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Lineamientos de Gestión para el Aprovechamiento de los Residuos Sólidos en el Municipio de Sincelejo

        Fecha
        2021
        Registro en:
        Paternina, Alvaro (2021).Lineamientos de Gestión para el Aprovechamiento de los Residuos Sólidos en el Municipio de Sincelejo
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/10528
        https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99590430105731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8683028
        Autor
        Paternina Méndez, Álvaro Enrique
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        El artículo tiene como objetivo definir las bases de un modelo de gestión para el aprovechamiento de residuos sólidos en el Municipio de Sincelejo. Para lograrlo, en la descripción del caso se revisará los modelos exitosos de Cochabamba (Bolivia), Singapur (Asia) y Malmo (Suecia) especificando las tecnologías o estrategias de aprovechamiento de residuos sólidos con potencial de aplicación en el municipio. También se hará una acotación del estado actual de disposición de sus residuos sólidos y se propondrá unos lineamientos de gestión para su aprovechamiento. Los resultados esperados es que esta herramienta de reflexión sensibilice a los actores ambientales del municipio para la implementación de este modelo de gestión y en su ejecución se generen empleos directos e indirectos, incremento de la vida útil del relleno sanitario el oasis y se forme una mayor conciencia ciudadana sobre el ambiente.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018