es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Estimación de la eficiencia en los procesos educativos.

        Fecha
        2021
        Registro en:
        Zuluaga Ortiz, Rohemi. Estimación de la eficiencia en los procesos educativos. 2021 . Tesis de Maestría. Universidad Tecnológica de Bolívar.
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/11965
        alma:57UTB_INST/bibs/99583129605731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682831
        Autor
        Zuluaga Ortiz, Rohemi Alfredo
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        La educación es un concepto clave para el desarrollo de las sociedades, y es necesario hacer seguimiento a los procesos que se realizan con el fin de identificar oportunidades de mejora. En los últimos años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ha reportado deficiencia en los resultados de las evaluaciones en América Latina, y afirma que las metodologías que se utilizan para hacer seguimiento sobre la educación conllevan estrategias de mejora erradas. Por lo anterior, el presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una herramienta que haga uso del Análisis Multivariado y Análisis Envolvente de Datos, con el fin de obtener la medición de la calidad en la educación a través del valor de la Contribución Relativa Eficiente. Para el desarrollo de esta investigación se construye una base de datos con los resultados de las evaluaciones SABER 11 y SABER PRO publicados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Calidad de la Educación. En este sentido, la investigación se compone de tres etapas: primero, se realiza un análisis exploratorio de datos usando el Análisis de Componentes Principales y análisis de clúster; segundo, se realiza un análisis de eficiencia usando dos modelos de Análisis Envolvente de Datos; finalmente, se realiza un análisis de causalidad utilizando el Partial Least Squares Path Modeling con el objetivo de comprobar la veracidad del modelo conceptual. Cabe resaltar que las unidades para la toma decisión del estudio serán los programas de ingeniería industrial, mecánica, civil, sistemas, ambiental, mecatrónica, eléctrica y electromecánica en Colombia en el año 2018. Finalmente, la estructura del trabajo de grado comienza en la exploración del problema, se describe el modelo para la evaluación de la calidad en Colombia, se plantea la pregunta problema y los objetivos de la investigación. Luego, se presentan los conceptos de calidad y los modelos implementados para su estimación. Consecuentemente, se presentan las herramientas manejadas en la investigación y la metodología a implementar. Seguido, se presentan y se discuten los resultados de la investigación, y finalmente, las conclusiones.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018