es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis del potencial de licuación de suelos en la línea costera del sector de Bocagrande y Castillogrande, en la ciudad de Cartagena de Indias - Colombia

        Fecha
        2019
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/11759
        https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214846440005731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        624.15136 O83
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682644
        Autor
        Ospina Benito Revollo, Gabriel Alberto
        Varon Sierra, Diego Alejandro
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        La licuación es un fenómeno de pérdida parcial o total de la resistencia al corte en suelos arenosos saturados, debido al aumento súbito de la presión de poros en cortos periodos de tiempo, a causa de la aplicación de una carga dinámica. Ésta, se presenta generalmente por ocasión de un evento sísmico y se ha evidenciado incluso para pequeñas magnitudes de cargas cíclicas en zonas de riesgo sísmico bajo, como la ciudad de Cartagena de Indias - Colombia. En el presente estudio, se presenta un análisis del comportamiento dinámico y del potencial de licuación de los suelos que conforman la línea costera del sector de Bocagrande y Castillogrande, en la ciudad de Cartagena. Para tal efecto, se realizaron ensayos de refracción sísmica en varios puntos distribuidos a lo largo de la zona de estudio y se obtuvieron los perfiles de velocidad de onda de corte mediante Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW), a partir de los valores de dicha velocidad, se evaluó el potencial de licuación mediante un factor de seguridad basado en la relación de esfuerzos resistentes y actuantes, a través de un enfoque determinista y otro probabilista. Los resultados obtenidos demostraron la baja probabilidad de ocurrencia de licuación en el depósito estudiado, de acuerdo con los parámetros de riesgo sísmico determinados para la ciudad de Cartagena según la normativa vigente.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018