es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño del modelo de negocio de la empresa Corena Ingeniería S.A.S con miras hacia su internacionalización en la industria astillera

        Fecha
        2020
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/11765
        https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214846640005731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        658.401 P436
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682635
        Autor
        Pereira Barboza, Carlos
        Monje Pastrana, José Antonio
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo pretende establecer el modelo de negocios de CORENAINGENIERIA S.A.S para redireccionarlo hacia el sector naval, aprovechando alianzas estratégicas que permitan su internacionalización. Es un estudio de caso basado a en fuentes primarias como clientes, empleados y oferentes; e información secundaria como páginas web, periódicos, documentos, etc. El procesamiento de información se realizó utilizando las matrices de diagnóstico estratégico MEFE, MEFI, MPC, DOFA, entre otras. Después de realizar el diagnostico estratégico el resultado sopesado mediante la matriz MEFE da un valor de 2,80 indicando un aprovechamiento de las oportunidades, y un enfrentamiento de las amenazas. Igualmente, el resultado sopesado mediante la matriz MEFI da un valor de 2,82 lo que indica un aprovechamiento de las fortalezas, y un enfrentamiento de las debilidades. Por otro lado, la cuantificación por medio de la MPC mostro la posición de liderazgo de CORENA INGENIERÃA S.A.S. con una valoración de2,82; frente a Ferroalquimar con una valoración de 2,75, y Astillero de Occidente con una valoración de 2,40.Luego de aplicar el lienzo Canvas para describir el modelo de negocio de la empresa Corena Ingeniería S.A.S; establece que la propuesta de valor es la industria astillera. Su modelo de negocios fue diseñado a partir de la oportunidad de establecer alianzas estrategias de internacionalización desde la innovación para solucionar un problema o satisfacer las necesidades de todas aquellas instituciones y clientes. La estructura de costos se configura por las actividades claves mantenimiento y reparación de embarcaciones; los costos en recursos físicos, intelectuales, humanos, y económicos. Las fuentes de ingresos se generan con las ventas de servicios a las empresas de la cadena de valor del sector Astillero; los clientes se contactan mediante asistencia personal exclusiva, la virtualidad, y el servicio postventa; y los canales mediante los cuales se llega a los clientes son: directorios especializados, revistas especializadas, catálogos industriales, ferias y exposiciones, y relaciones públicas. Luego de formular y valorar las estrategias se generaron asuntos estratégicos deforma sinérgica buscando un efecto positivo para el mediano y largo plazo. Los asuntos estratégicos definidos fueron: clientes, alianzas, y efectividad. El asunto estratégico cliente agrupa las estrategias: implementar el Sistema de Gestión de calidad, lograr licencia de explotación comercial de astillero y desarrollar y diversificar servicios y productos. El asunto estratégico alianzas se enfoca en lograr alianzas estratégicas para lograr respaldo de empresas con mayor experiencia en el mercado. Y finalmente, el asunto estratégico efectividad persigue el sostener en el tiempo la efectividad en la gestión administrativa y operativa; esto le permitirá a la empresa disminuir costos y enfrentar los bajos precios de la competencia; y así enfrentar la contracción del mercado con productos y servicios de calidad.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018