es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño de un modelo estratégico como elemento de medición de la sostenibilidad al interior de las organizaciones del sector manufacturero

        Fecha
        2021
        Registro en:
        Bossa Benavidez, J. (2021). Diseño de un modelo estratégico como elemento de medición de la sostenibilidad al interior de las organizaciones del sector manufacturero. (Tesis Maestría)
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/11964
        alma:57UTB_INST/bibs/99577230305731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682604
        Autor
        Bossa Benavidez, Jarol Ernesto
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        El presente documento hace relación a la creación de un modelo estratégico como elemento de medición de la sostenibilidad al interior de las organizaciones del sector manufacturero, con el cual se pueda contribuir a la toma de decisiones y al mejoramiento en la gestión de procesos ligados a la sostenibilidad del negocio. El desarrollo del modelo se pretendía llevar a cabo a través de cinco (5) fases, de las cuales se realizaron tres, estipuladas en el diseño metodológico del proyecto, el cual sugiere una selección de indicadores asociados a las tres áreas de la sostenibilidad a través de un proceso de calificación de expertos, teniendo en cuenta el proceso de preselección al inicio, utilizando normas y guías internacionales como la (ISO14001, 2015), el Balanced ScoreCard o cuadro de mando y el Balance Social Anual. Posteriormente, se realiza la normalización de las matrices de los indicadores de sostenibilidad, hallando los vectores propios de dicho proceso; se establece la relación de consistencia para verificar que los indicadores fueron calificados adecuadamente por los expertos, para así realizar la ponderación de los indicadores y establecer los respectivos pesos, obteniendo como resultado la conclusión del modelo estratégico de gestión.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018