es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Validez y adaptación de la escala de machismo sexual/sexismo (EMS-Sexismo-12) en población adulta de la ciudad de Cartagena de Indias

        Fecha
        2021
        Registro en:
        Pastrana, C y Ortega, E. (2021). Validez y adaptación de la escala de machismo sexual/sexismo (EMS-Sexismo-12) en población adulta de la ciudad de Cartagena de Indias. [Tesis pregrado, Universidad Tecnológica de Bolívar].
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/10584
        https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99583029505731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682399
        Autor
        Pastrana Quintana, Camilo Andrés
        Ortega Mastrodomenico, Eliana Carolina
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación fue desarrollada tomando como referencia la violencia sexual, problemática latente desarrollada por el machismo sexual impregnado en la cultura colombiana. Actualmente, Colombia no cuenta con una escala en relación a la problemática del machismo sexual, por lo cual el objetivo de la presente investigación fue determinar el comportamiento psicométrico de la escala de machismo sexual/sexismo (EMS-Sexismo-12) en población adulta de la ciudad de Cartagena de Indias, por medio del estudio de las propiedades psicométricas en cuanto a validez y confiabilidad. Para su desarrollo, se utilizó un diseño de método empírico analítico de tipo psicométrico y de corte transversal, basada en la metodología propuesta por Muñiz et al., (2013). La población que participó como objeto de estudio, estuvo constituida por 678 residentes de la ciudad de Cartagena, mayores de edad. La muestra se seleccionó a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia y se utilizó como herramienta metodológica la escala EMS-Sexismo12. En conclusión, se establece que la escala de machismo sexual/sexismo, presentó un buen comportamiento psicométrico, teniendo en cuenta el análisis de validez y confiabilidad. A su vez, presentó una buena adaptación al contexto cartagenero, donde fue de fácil comprensión para la muestra seleccionada, cumpliendo con el objetivo establecido de la prueba, por lo cual podemos decir que la escala EMS-10, es un instrumento que puede ser trabajado desde sus cualidades psicométricas y con ello obtener resultados aceptables que servirán como base para el desarrollo de futuras investigaciones.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018