es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Adherencia de las ips del departamento del caquetá a la guía de práctica clínica para la atención integral y control de la sífilis gestacional en los controles prenatales, año 2016 – 2018

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1387
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682373
        Autor
        Castro Valderrama, Edson Stiwar
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        La Sífilis es una enfermedad infectocontagiosa, sistémica, de transmisión sexual que afecta principalmente a las gestantes. La adherencia de las IPS, profesionales y gestantes a las diferentes guías y normas para la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento contribuyen directamente a la presentación de los casos; Siendo la presente investigación pertinente, oportuna y relevante dadas las implicaciones y consecuencias graves que puede desarrollar la enfermedad en las gestantes y recién nacidos con la infección. Determinar el cumplimiento en la adherencia de las IPS del departamento del Caquetá a la guía de práctica clínica para la atención integral de la sífilis gestacional en los controles Prenatales, 2016 - 2018. Estudio descriptivo, cuantitativo, transversal, con una población de 190 gestantes notificadas al SIVIGILA por las IPS de los 16 municipios del departamento del Caquetá. El 22% de los profesionales no conocen la GPC para la atención y control de la Sífilis Gestacional; el 44% tienen conocimientos bajos en promoción de la salud y el 89% tienen conocimientos medios ante el seguimiento; El 100% de las IPS ofertan servicios de salud a la gestante, al 42,6% de las participantes se les garantizó el adecuado diagnóstico, tratamiento y seguimiento, la razón de prevalencia en Caquetá paso del 6,6 en el año 2016 a 9,8 casos por cada 1000 NV en el 2018. La inhaderencia a la GPC incidió en la presentación e inadecuado manejo de los casos de Sífilis Gestacional en el departamento del Caquetá para los años 2016 – 2018.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018