es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Aprendizaje por indagación como estrategia didáctica para el desarrollo de la competencia discriminación de la problemática ambiental

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1348
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682368
        Autor
        Pedraza Morantes, Nubia Roció
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        La investigación titulada “aprendizaje por indagación como estrategia didáctica para el desarrollo de la competencia discriminación de la problemática ambiental” tiene como objetivo general conocer cómo se fortalece la competencia en discriminación de la problemática ambiental a través del aprendizaje por indagación en los estudiantes de básica primaria de la sede Tintoba del Institución Educativa Técnica López Quevedo en el municipio de Jericó. Se enmarca dentro del enfoque cualitativo puesto quiere aportar a la solución o cambio de problemas cotidianos e inmediatos y mejora prácticas concretas, para el caso educativo se caracteriza por la participación reflexiva del docente hacia su práctica pedagógica y el quehacer del aula. En cuanto al diseño se realiza dentro de la Investigación Acción (I.A) al observar un problema en este caso las deficiencias presentadas en el conocimiento ambiental, esta postura crítica realiza una introspección de los participantes para mejorar las situaciones que se presentan en el aula en lo referente al proceso de aprendizaje. Para desarrollar el objetivo planteado, la investigación se despliega en tres etapas: la etapa de indagación que busca conocer los saberes de educación ambiental de los estudiantes participantes, para luego en la etapa de aplicación se implementa el Aprendizaje por Indagación con ayuda de una unidad didáctica creada a partir de las falencias, se plantean actividades para fortalecer el conocimiento ambiental para mediar en el desarrollo de competencias que aporten al cuidado del medio natural y al surgimiento de un ciudadano critico frente a una problemática global como es el deterioro del medio ambiente, y por último la etapa de reflexión en la cual se describen los resultados de la propuesta investigativa por parte de los estudiantes y la docente investigadora, para aportar con un acercamiento conceptual y materialización del Aprendizaje por indagación en un contexto de educación rural
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018