Colombia
|
La modelación matemática en la resolución de problemas de variación cuadrática
Fecha
2022Autor
Varón Machado, Catalina María
Institución
Resumen
La presente investigación surge del interés de indagar sobre la forma en que el proceso de modelación matemática facilita la resolución de situaciones de variación cuadrática en estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Concejo de Medellín, ubicada en Medellín, Antioquia. Para dar respuesta a la pregunta de investigación se realizó un estudio cualitativo descriptivo a la luz de dos categorías de análisis: la modelación matemática y la solución de situaciones de variación cuadrática; para ello se diseñó e implementó una unidad didáctica como instrumento de investigación en tres momentos (ubicación, desubicación y reenfoque). En el momento de ubicación se pudo constatar que los estudiantes presentan dificultades al enfrentarse a una situación de variación cuadrática y el uso de diferentes registros de representación semiótica fue reducido. En el momento de desubicación se les explicó a los estudiantes la importancia del proceso de modelación matemática transversalizado por la heurística de Miguel de Guzmán a través de diversas situaciones problema que fueron conduciendo a los estudiantes a mejorar sus procesos de razonamiento al momento de dar solución. Finalmente, en el momento de reenfoque se evidencia la forma en que la modelación matemática favorece la solución de situaciones de variación cuadrática.