es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Consultoría para disminuir las brechas de productividad del proceso de digitalización a través de la implementación de estrategias innovadoras, en la empresa gestión documental inteligente (gdi)

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1366
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682308
        Autor
        Ardila Zafra, Lida Esperanza
        Monsalve Salgado, Luz Adriana
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        La creatividad es la base de la innovación y se convierte en un componente clave de competitividad para las organizaciones, por lo cual es de vital importancia que se pueda conocer y manejar la dinámica de la creatividad de los equipos para transformar el talento humano y convertirlos en seres capaces de producir ideas para la resolución de problemas. El presente trabajo de consultoría se realiza en una empresa Caldense que presta servicios de gestión documental, y se enfoca en propiciar una estrategia que permita disminuir las brechas de productividad del proceso de digitalización, validación de datos y documentos a partir de la aplicación de técnicas creativas para generación de ideas. Para la identificación del reto a trabajar y el cumplimiento de los objetivos planteados en la consultoría se definieron cuatro fases del plan de trabajo las cuales fueron ejecutadas en campo con la participación del personal del proceso de digitalización y colaboradores de áreas transversales de la organización, encontrando que la aplicación de técnicas creativas promueve y estimula la generación de ideas. Para esta consultoría se empleó la técnica SCAMPER la cual fue seleccionada después de realizar una revisión bibliográfica e identificar que dicha técnica permite la generación de ideas en equipo para el mejoramiento de productos, servicios o procesos existentes, convirtiéndose en la técnica que permitió abordar y dar solución de manera exitosa al incremento de la productividad del proceso de digitalización.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018