es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Desigualdades en la mortalidad por insuficiencia cardiaca congestiva e hipertensión arterial según sexo y variables socioeconómicas en el departamento de santander, 2014 – 2018

        Fecha
        2021
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1385
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682291
        Autor
        García Moreno, Claudia
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Cada vez son más las personas que sufren enfermedades como la Insuficiencia Cardiaca (IC) y la Hipertensión Arterial (HTA), desde hace varios años se ha confirmado el incremento en la mortalidad por estas causas relacionado con las características socioeconómicas y demográficas generando una amplia desigualdad en la salud. A través de la investigación se determinaron las desigualdades en la mortalidad por las causas mencionadas las que están estrechamente relacionadas cuya diferencia se estableció según las estadísticas de mortalidad del DANE. Objetivo: Determinar las desigualdades en la mortalidad por Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC) e Hipertensión Arterial (HTA) relacionadas con variables socioeconómicas según sexo en el departamento de Santander, 2014 – 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio ecológico a través del cual con se comparó la mortalidad por ICC e HTA en los 87 municipios del departamento de Santander a partir de los datos de defunciones según sexo (DANE), se realizaron cálculo y ajuste directo de tasas. El valor de NBI se obtuvo del DANE, los datos de Cobertura de acueducto (REC), Cobertura de alcantarillado (REC), Cobertura en educación, Déficit cualitativo de vivienda, Déficit cuantitativo de vivienda, Índice de pobreza multidimensional de la página del Departamento Nacional de Planeación; del SIVICAP (Sistema de Información de la Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano) fue extraída la información del IRCA. Las desigualdades se determinaron a través del índice de regresión acotado y el índice de concentración calculados en el Programa EPIDAT 4.1. Resultados: Las desigualdades en la mortalidad por HTA e ICC en hombres se ven aumentados en municipios que presentan deficiencias en servicios públicos, déficit de vivienda, cobertura en educación, NBI y presencia de IPM. En las mujeres las desigualdades en la mortalidad por HTA e ICC según NBI e IPM se mantiene aunque los indicadores de desigualdad disminuyen hacia el año 2018. Conclusiones: Los resultados muestran que existe una relación entre las desigualdades en términos socioeconómicos en mortalidad por HTA e ICC en ambos sexos. Las variables que mostraron una relación más cercana con los casos de mortalidad reportados en los municipios con peores condiciones fueron: déficit habitacional cualitativo, índice de pobreza multidimensional y necesidades básicas insatisfechas.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018