es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Características de la implementación de la política pública de seguridad y convivencia ciudadana en la ciudad de santiago de cali durante el período 2016- 2019

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1361
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682281
        Autor
        Hernández Franco, Carlos Andrés
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        El trabajo de investigación que se presenta tuvo como finalidad identificar las características de la implementación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia 2016 -2019 en la ciudad de Santiago de Cali, para lo cual se tuvo en cuenta los aportes teóricos de diferentes autores a nivel internacional y nacional, la normatividad nacional y local, la estructura administrativa y los recursos económicos y humanos de la Alcaldía de Santiago de Cali, las dinámicas del territorio y las relaciones entre los diferentes actores sociales y políticos. Para la implementación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia 2016-2019 la Administración Municipal de Santiago de Cali tuvo como referente la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana elaborada en el 2011 por la Alta Consejería Presidencial para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana y el Departamento Nacional de Planeación durante el primer periodo del presidente Juan Manuel Santos Calderón (2010-2014). Cabe resaltar que como es común en Colombia, cada cuatro años, con el cambio de mandatarios a nivel nacional y regional se construyen nuevas políticas públicas o se ajustan y actualizan las existentes. Para lograr los objetivos de la presente investigación se solicitó información a los diferentes organismos de la Alcaldía de Santiago de Cali e instituciones del orden nacional y local relacionadas con la temática objeto de análisis, se diseñaron guías de entrevistas y una matriz documental que sirvieron de insumo a las categorías de análisis establecidas. Se utilizó el estudio de caso, de tipo descriptivo y se tuvieron en cuenta métodos cualitativos con el fin de conocer los testimonios de los diferentes actores que a través de la implementación se relacionaron con la Política Pública y que permitieron identificar las dinámicas en términos de seguridad y convivencia que se presentan en la ciudad de Santiago de Cali.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018