Thesis
Desarrollo y verificación de una herramienta de cálculo de la estimación y predicción de las propiedades del gas combustible en la red de Gas de la Refinería de Barrancabermeja
Fecha
2023-08-23Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Basante Herrera, Leonardo Jaime
Calderon Rangel, Libardo
Resumen
El gas combustible es el principal energético para los procesos de combustión en la refinería de Barrancabermeja y es suministrado a través de una compleja red alimentada por varias corrientes provenientes de diferentes campos de producción del país y por los gases residuales de las plantas de proceso. Esta mezcla de gases en la red, sumado a las constantes renominaciones por incumplimientos en los campos y las contingencias operativas generan variaciones continuas y no controladas en su composición variando el poder calorífico, la forma y temperatura adiabática de llama en los equipos de combustión, ocasionando daños de integridad en hornos y calderas. No existe actualmente un gobierno en la toma de decisiones al momento de la nominación, que sensibilice al personal de planeación no solo en el cumplimiento de la nominación para mantener la carga de la refinería, sino también en el impacto final sobre los equipos de combustión. Por esta razón se desarrolló una herramienta en Excel que captura de una interfaz en tiempo real, las cromatografías, flujos, consumos, desvíos y presiones en los nodos de la red; que realiza cálculos basados en el modelo teórico de la combustión, las entalpias de productos, reactivos y obtiene como resultado también en tiempo real una cromatografía esperada, poder calorífico, índice de Wobbe, temperatura de llama adiabática y los GEI para la mezcla de gas final. Con esta herramienta de cálculo de la estimación y predicción de las propiedades del gas combustible en la red de gas de la GRB, se podrán simular escenarios con diferentes situaciones de nominación que impacten menos en los sistemas de combustión y además permitirá a las áreas usuarias tomar medidas operativas preventivas sobre sus equipos de combustión ante los cambios en la composición de la mezcla de gas.