Newspaper
Periódico 15 : Edición 20: Abril de 2003
Fecha
2003-04Registro en:
ISSN 1657-9925
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Betancur B., Juan Gonzalo
Gómez Benito, Isabel
Resumen
Con las inundaciones en al menos 15 barrios de Girón durante las últimas dos semanas quedó demostrado que los organismos de atención de emergencias en el Área Metropolitana no responden como deberían. Eso se debe a dos razones: el escaso apoyo que reciben de las autoridades municipales y a la falta de coordinación entre ellos. Al menos 300 familias resultaron afectadas en esa localidad y, según Felisa Guerrero, una anciana residente en la invasión La Cañada (junto al barrio San Antonio del Carrizal), “nos tocó sacarnos del barro el uno al otro, porque nadie se apareció a ayudarnos”. Esta vez fue Girón, pero pueden ocurrir en otros sitios. Detrás de las inundaciones hay un problema de magnitud: cómo se atienden. Javier Lizcano, director de socorro de la Cruz Roja Colombiana Seccional Santander, asegura que “los alcaldes del Área Metropolitana de Bucaramanga no se han preocupado mucho por las emergencias. Siempre piensan que somos nosotros los que debemos asumir esa responsabilidad, cuando por ley les corresponde a ellos”. Y agrega: “No ha habido un presupuesto oficial fijo. En la capacitación a los voluntarios y 'a la comunidad, las administraciones municipales no se han involucrado”.