Newspaper
Periódico 15 : Edición 58: Noviembre de 2004
Fecha
2004-11Registro en:
ISSN 1657-9925
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Betancur B., Juan Gonzalo
Virviescas Gómez, Pastor
Resumen
Convertir el Cañón del Chicamocha en un parque nacional que se vuelva un polo de atracción turística al estilo de los parques nacionales del Café y de la Agricultura (Panaca), que tiene el departamento del Quindío, es uno de los proyectos más ambiciosos del actual gobierno departamental. La idea es construir el Parque Nacional del Chicamocha, que tendría 8.200 hectáreas y varias atracciones, aprovechando la belleza de la zona, para así crear un corredor turístico entre las provincias de Soto (con Bucaramanga a la cabeza), Guanentá (teniendo en cuenta el desarrollo de San Gil) y Comunera (explotando más el potencial de Socorro). Este proyecto pretende además “entrelazar el turismo de Boyacá y Cundinamarca pavimentando la vía Duitama—Charalá. Con el mejoramiento de la carretera, los turistas de esos dos departamentos vendrían a disfrutar de algo que ha tomado connotación nacional e internacional: el canotaje. De ahí vendría el atractivo de conocer el Parque. Para esto proyectamos construir el teleférico, que va a tener una estación allí”, explicó a 15 Hugo Aguilar Naranjo, gobernador del departamento.