es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        La narrativa carranguera de Betulia, Santander, como insumo para trabajar la investigación discursiva y periodística en estudiantes de bachillerato del Colegio Nuestra Señora de Lourdes

        Fecha
        2023-07-10
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/20812
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681388
        Autor
        Rueda Rueda, Néstor José
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo de grado de la Maestría en Educación de la Universidad Autónoma de Bucaramanga se centró en el estudio de la carranga creada en el municipio de Betulia, Santander, para evidenciar en su música las representaciones campesinas de temas de su realidad inmediata y del contexto colombiano. El estudio de la carranga en Betulia se realizó con la participación de estudiantes de bachillerato del Colegio Nuestra Señora de Lourdes, que opera en el municipio, a través de una metodología que involucra: el análisis crítico del discurso, como eje principal de la interpretación de sus narrativas, y las herramientas del Nuevo Periodismo, para el abordaje y las entrevistas con autores y músicos. El desarrollo de esta estructura metodológica buscaba generar una comprensión entre los estudiantes del contexto cultural y social que rodea a los carrangueros y sus creaciones. Las representaciones musicales, expresadas a través de este género, permiten poner en escena las estéticas creadas desde lo rural, para posibilitar que el arte que nace en este territorio sea tenido en cuenta como insumo en el estudio social del campo y sus dinámicas. De este modo, se aporta al rescate del patrimonio musical campesino, y a la investigación de sus letras y creadores como mensajeros de una perspectiva de vida, una comprensión del mundo y un modo de relacionarse interna y externamente. También se quiere afianzar el estudio de la carranga en las aulas de los colegios de Colombia, como material para entender y analizar asuntos que atraviesan al campo colombiano, que hacen parte del entramado de la historia del país, sus problemas, sus riquezas y oportunidades.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018