es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis y evaluación del módulo contable para diseñar el proceso de generación automática de la información exógena para la DIAN

        Fecha
        2010
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/21429
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681346
        Autor
        Pereira Gómez, Javier Isidro
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Para el año 2005, según la resolución 10147, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, establece que para las empresas denominadas Grandes Contribuyentes o que cumplan con unos determinados topes de Ingresos o Patrimonio están obligados a presentar información tributaria a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales a través del procedimiento de medios Magnéticos y que a su vez dicha Información se debe presentar anualmente a partir del año 2006 y se debe entregar en formatos independientes almacenados en archivos xml, en forma virtual, utilizando los servicios informáticos electrónicos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, haciendo uso de la firma digital, respaldada con certificado digital emitido por la DIAN. Por tal Motivo el Fondo Ganadero por estar dentro de este grupo de empresas, comienza a presentar los formatos pertinentes, basándose en la información que genera el módulo contable de su sistema de información Financiero. Debido a las fallas que se presentan actualmente en el momento de realizar y diligenciar estos formatos, nace la necesidad de desarrollar este análisis y evaluación del módulo contable, él cual va a ser de gran ayuda para la compañía mejorando la calidad de este proceso. El trabajo propuesto tiene como finalidad detectar las fallas que se presentan actualmente en el momento de realizar y diligenciar estos formatos, y se estructura mediante la observación, análisis de información, ejecución y realización de las pruebas al sistema hasta lograr que los datos contables puedan trasladarse a los formatos xml con el mínimo error y que muestren la realidad de las transacciones. El trabajo de práctica académica en Contaduría “Análisis y Evaluación del Módulo Contable para Diseñar el Proceso de Generación Automática de la Información Exógena para la DIAN” contribuye a resolver una situación problemática del Fondo Ganadero de Santander S.A. y además permite que como futuro profesional adquiera los conocimientos necesarios para el establecimiento de pautas que ayuden a las empresas en la organización de la estructura de los datos contables que permitan una conformación eficiente de los archivos que se transmiten a la DIAN, reduciendo las posibilidades de sanciones a las entidades que lo requieren. Igualmente, esta información queda estructurada para toda clase de obligación formal, entre ellas, los impuestos de renta, ventas y retención.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018