Diseño de una red de calidad del aire para la vigilancia epidemiológica en Bogotá
Autor
Ardila Díaz, Sandra Stella
Ortiz Salazar, Pedro Pablo
Institución
Resumen
El diseño de la red de monitoreo de vigilancia epidemiológica se inició con el análisis de la información primaria y secundaria de las condiciones socioeconómicas del Distrito Capital y la identificación de variables relacionadas con la calidad de vida de las personas como son: estratificación socioeconómica, distribución poblacional - con énfasis en la población vulnerable (niños menores de 4 años y adultos mayores de 65 años)-, acceso a servicios básicos, ambientes internos , actividades del
distrito, medios de transporte y factores adversos; con las cuales se identificaron a través de un sistema manual de superposición de mapas temáticos, las comunidades habitantes de las localidades del distrito consideradas con mayor vulnerabilidad a la adquisición de enfermedades respiratorias.
Luego de haber sido identificadas las localidades más vulnerables, se estableció la ubicación de las estaciones de la RMCAVEB en correlación tanto con el estado actual de las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad de Aire de Bogotá (RMCAB) como con los contaminantes (PM10, PM2.5 y O3) relacionados con la adquisición de enfermedades respiratorias agudas (ERAS) e infecciones respiratorias agudas (IRAS).