La morosidad judicial injustificada como conducta generadora de daño antijurídico: el justificante incólume de la congestión judicial
Autor
Unigarro Garzón, Jesús Álvaro
Institución
Resumen
La morosidad con que se resuelven los asuntos judiciales en los que el Estado es demandado puede
entenderse como un acto, una conducta o una causa que incrementa la cuantía del daño antijurídico
por el que puede ser condenado a responder monetariamente el Estado colombiano con cargo a las
cuentas de la nación. Pese a que las autoridades públicas judiciales tienen el deber constitucional
de resolver de manera diligente y oportuna los asuntos sometidos a su conocimiento, la
inobservancia de los términos legales justificada en la congestión judicial, demuestra la fractura
de este poder público por la falta de inversión y la ineficacia de la reglamentación del servicio que
presta.