es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Ontologías políticas y del paisaje en América Latina

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/25929
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680841
        Autor
        Cepeda H, Juan
        Cárdenas, Julián
        Merlo, Jairo
        Leiva Ramírez, Eric
        Bedoya Cortés, Sergio
        Guerrero Salazar, William Felipe
        Ruelle Gómez, Adriana
        Murillo Cruz, David Andrés
        Corredor Collazos, Camilo
        Duarte Cuadros, Rubén Alberto
        Castro Blanco, Elias
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El presente proyecto de Ontología Política y del Paisaje hace parte del macroproyecto del grupo de investigación TLAMATINIME denominado Ontología en América Latina, y recoge los aportes de la anterior investigación denominada Ontología Política en América Latina. Desde este horizonte, el proyecto se propone como objetivo principal indagar sobre las ontologías políticas y del paisaje de formas particulares de ser y estar, de habitar y hacer mundo, y las comprensiones de los Derechos Humanos, la solidaridad, la paz, la no-violencia y la vida, que emergen de los saberes y prácticas de las comunidades ancestrales, afro y populares, en sus diferentes formas de resistencia y lucha por la vida y el territorio. Para lograr lo anterior, el equipo de investigación de TLAMATINIME, junto con investigadores de la Universidad Libre, tendrán asignados bloques temáticos (solidaridad, paz y no-violencia, vida, derechos humanos) que serán abordados desde el horizonte del marco teórico conceptual de la Ontología Política, y la comprensión de la Ontología del Paisaje como ejes articuladores de la reflexión. Con ello, la investigación busca aportar desde el diálogo de saberes a nuevas formas y dimensiones (en este caso ontológicas) de comprensión de los problemas políticos, y las diversas formas en que las comunidades y los sectores populares ‘enaccionan’ dinámicas y prácticas de resistencia y cuidado de la vida desde sus territorios. El punto clave de la reflexión será mostrar cómo desde las prácticas locales, comunitarias y populares, en tanto que formas de expresión de ontologías entretejidas en y desde el paisaje y el territorio, se articulan y desarrollan modos de ser y estar, los cuales no sólo resisten a las tramas de los poderes políticos, sino que, lo que es fundamental para nuestros propósitos, proponen nuevas formas de existencia de lo político (ontología política), de la vida, la paz, la solidaridad y los derechos. Es decir, nuevas formas de reexistencia, de creación de mundos posibles, de pluriversos ontológicos.
        Materias
        Ontología Política y del Paisaje
        Derechos Humanos
        Pluralismo Jurídico
        Territorios
        Resistencias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018