Finanzas Conductuales Vs Finanzas Tradicionales En La Toma de Decisiones Financieras
Autor
Barajas Suarez, Andrea del Pilar
Hurtado Toro, Darlin Yamile
Institución
Resumen
En el presente artículo se abarcará la posibilidad y el impacto del uso de las finanzas
conductuales en Mipymes, combinándolas con las finanzas tradicionales, teniendo en
cuenta las variables de las finanzas objeto de estudio como lo son indicadores económicos y
la aversión al riesgo de las tradicionales y la psicología cognitiva así mismo los límites del
arbitraje que abarcan las finanzas conductuales, con el objetivo de una toma de decisiones
más aterrizadas.
Así mismo, se analizará el uso de las finanzas conductuales en Mipymes para identificar
la necesidad de implementar el comportamiento humano administrado por emociones y no
únicamente por la racionalidad, en la determinación de la toma de decisiones financieras.
permitiendo así que las compañías colombianas sean reconocidas por contar con procesos
más humanos que pueden llegar a ser ágiles, efectivos y eficaces; con el objetivo de tener
un enfoque psicológico, económico clásico y neuro-económico, que permite evaluar las
nuevas alternativas para los respectivos desafíos que tiene un gerente financiero dentro de
una compañía.