Análisis del principio de selección objetiva en la suscripción de convenios de asociación en el marco de la contratación estatal
Autor
Barragán Rodriguez, Karent Vanessa
Agudelo Linares, Karen Lizeth
Institución
Resumen
La suscripción de los convenios de asociación tiene un escaso desarrollo normativo, lo cual
evidenció la afectación de los principios legales y diferentes controversias con la finalidad
de los mismos, generando que las entidades estatales puedan incurrir en el favorecimiento
subjetivo de intereses particulares dentro de este proceso, vulnerando el principio de
selección objetiva y la libre concurrencia de los oferentes. Es así, que se determinó que la
normatividad colombiana no contempla la libre concurrencia de oferentes como garantía de
la selección objetiva dentro de los convenios de asociación. La vulneración de la selección
objetiva en el mencionado proceso se relaciona con la falta de eficacia del articulado
normativo colombiano conforme a la teoría del pensador Jürgen Habermas. Se encontró
notoriamente un silencio normativo y carencia de la integración del ordenamiento jurídico,
que ha establecido limitantes para un desarrollo idóneo del proceso competitivo dentro de
este régimen de contratación, originando la necesidad de la creación de normas jurídicas que
disminuyan la vulneración al principio de la selección objetiva en el marco de la suscripción
de convenios de asociación.