Análisis del impacto del plan de marketing digital en las pymes de Bogotá a raíz de la pandemia por COVID-19
Autor
Rizzo Romero, Camila Andrea
Peña López, María Fernanda
Institución
Resumen
Este artículo analiza el impacto del plan de Marketing Digital en las Pymes de Bogotá, distinguiendo las
ventas antes y después de la pandemia por COVID 19 e identificando la evolución de las estrategias utilizadas
actualmente y la rentabilidad obtenida a través de la indagación de proyectos asociados a la investigación,
testimonios de la población, entre otros; a su vez relacionar los datos del Balance de la Economía de la ciudad
de Bogotá de los últimos años, detectando los resultados con mayor relevancia para su posterior análisis y
reconociendo la necesidad del sector empresarial por mantenerse en el mercado en época de crisis,
generando el desarrollo de nuevas herramientas y estrategias digitales para las grandes, medianas y
pequeñas empresas, lo cual les ha permitido adaptarse en el mercado y marcar diferencia en cuanto a los
medios o formas de vender o comunicarse con sus clientes, sin embargo los hábitos de compras
han cambiado a partir de la pandemia, de hecho los consumidores han optado por realizar gran parte de
sus compras a través de los medios digitales, mejorando la experiencia del cliente, facilitando la
adquisición de los productos y logrando posicionar diferentes bienes o servicios en la mente del público
objetivo.