es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Santo Tomás (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Santo Tomás (Colombia)
        • Ver ítem

        Es lunes y el CRAI-USTA lo sabe: Los videojuegos y el juego en el aprendizaje (gamificación) | Día Mundial del Videojuego o Día del Gamer

        Fecha
        2023-08-30
        Registro en:
        Florián Escobar, M. P., Prada Jiménez, C. A., Garzón Garzón, G. Á. y González Espitia, C. C. (2023). Es lunes y el CRAI-USTA lo sabe:Los videojuegos y el juego en el aprendizaje (gamificación) | Día Mundial del Videojuego o Día del Gamer . Escenario Rario- USTA
        http://hdl.handle.net/11634/51922
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
        instname:Universidad Santo Tomás
        repourl:https://repository.usta.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679474
        Autor
        Florián Escobar, María del Pilar
        Prada Jiménez, Carlos Arturo
        Garzón Garzón, Gabriel Ángel
        González Espitia, Christian Camilo
        Sierra, Gehiner
        Institución
        • Universidad Santo Tomás (Colombia)
        Resumen
        On this occasion, panelists and guest speaker Gehiner Sierra talked about the "World Video Game Day" and the contribution of traditional games and video games as pedagogical and learning tools. Gehiner emphasized the importance of video games as a complement to traditional education to generate diverse and creative spaces that invite constant experimentation; the role of university libraries was also brought up, generating spaces for innovation in information competencies to support and enhance the experience of students.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018