bachelor thesis
Análisis del control de constitucionalidad al código de infancia y adolescencia desde su entrada en vigencia hasta el año 2019
Fecha
2020Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Jojoa Teran, Valentina
Vinasco Morales, Victor Alfonso
Institución
Resumen
Los niños, niñas y adolescentes merecen especial protección constitucional y legal por su condición de vulnerabilidad el proceso para reconocer estos derechos ha sido largo y paulatino pues no siempre fueron concebidos como sujetos de especial protección constitucional. Continuando con la línea de pensamiento el constituyente de 1991 tuvo especial cuidado en el reconocimiento y goce efectivo de derechos de este grupo poblacional estableciendo ciertas prerrogativas que mejoran su condición y que a su vez establecen ciertas obligaciones y deberes al Estado la comunidad y su familia, esto en virtud del principio de corresponsabilidad.
Así las cosas el legislativo en aras de garantizar sus derechos fundamentales expidió el Código de infancia y adolescencia ley 1098 del 2006 precedida por el código de menor esta norma jurídica contiene ciertos postulados dirigidos a salvaguardar el goce efectivo de derechos de los niños, niñas y adolescentes basándose en el principio de universalidad, es decir que se aplica a toda la población Colombiana menor de 18 años sin discriminación alguna, a su vez prevé situaciones que se generan en torno a los menores de edad reglamentando procedimientos y competencias claras para el restablecimiento de sus derechos cuando sea necesario o simplemente para promover el goce efectivo de sus garantías constitucionales.
Para nadie es un secreto que un porcentaje considerable de niños, niñas y adolescentes se ven afectados en situaciones que atentan contra su integridad física y moral situación que merece especial importancia ya que en muchas situaciones los entornos en los que se desarrolla no son garantes de derechos aspecto que lleva a colocarlos en condiciones de vulnerabilidad. Y es allí en donde se debe dar aplicación a ciertas disposiciones del codigo de infancia y adolescencia para los casos puntualmente analizados, articulado que según
algunos estudiosos del derecho se aparta de los postulados Constitucionales que redundan en la protección de los menores de edad, aspecto que de no ser reconocido llevaría a re victimizar a sus destinarios. Es allí donde la función de proteger la Constitución en cabeza de la Corte Constitucional connota una relevancia significativa en aras de modificar las disposiciones legales que vayan en contravía de la misma.
A continuación se analizaran las modificaciones establecidas por la Corte Constitucional desde la entrada en vigencia de ley 1098 del 2016 hasta el año 2019, con lo cual se podrá determinar los avances establecidos en la protección de los menores, ya que el derecho debe ir conforme a la sociedad que regula continuando con la línea de pensamiento se puede estipular que la Corte Constitucional se ha caracterizado por proteger las minorías, ser muy progresista e ir a la par con la evolución de la sociedad situación que es de resaltar ya que para un país como Colombia es una ventaja para todos los grupos poblaciones que sufren las dificultades socioeconómicas y además del abandono de un gobierno que no se preocupa por las situaciones internas que día a día vive el Estado.
Se debe resaltar que la presente investigación se aborda desde un enfoque jurídico porque su interés se centra en describir el criterio de la Corte Constitucional para modificar las disposiciones del Código de Infancia y adolescencia por encontrarlas contrarias a la Constitución mediante sus sentencias de Constitucionalidad información que se obtuvo mediante el análisis a sus providencias.