bachelor thesis
Analisis del régimen de insolvencia empresarial, ley 1116 de 2006 y su impacto en la persona natural comerciante del municipio de Tuluá. Valle del Cauca, año 2010-2018
Fecha
2020Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Chica Ramírez, Victoria Eugenia
Soto Mondragón, Adriana Isabel
Institución
Resumen
Este trabajo de grado plantea analizar el régimen de insolvencia empresarial, Ley
1116 de 2006 y su impacto en la persona natural comerciante en el municipio de
Tuluá, Valle del Cauca, año 2010-2018. Lo anterior bajo un diseño de investigación
de trabajo de campo, de tipo jurídica-exploratoria el cual se desarrolla en los
despachos civiles del circuito del municipio de Tuluá, Valle del Cauca. El cual arroja
como resultados la identificación de las fortalezas: Protección del crédito,
recuperación paulatina, conservación y continuidad de las actividades
empresariales, y libertad por parte del deudor para proponer a sus acreedores un
acuerdo y formas de pago según su estrategia financiera para recuperarse. Como
debilidades de la Ley 1116 de 2006: la falta de conocimiento en general de la norma
por las partes (deudor-acreedores); que no se puede iniciar proceso por no haber
cumplido obligaciones laborales con sus empleados o por no cumplir con el tiempo
de mora con acreedores establecido en la ley; la necesidad que tiene el deudor de
contratar persona o entidad especializada en asesoría financiera que trace las
estrategias y le planee un buen análisis financiero que permita recuperar la empresa
y cumplir con los acuerdos y formas de pago. Así mismo esta investigación indica
la estadística sobre los procesos de reorganización y/o procesos de liquidación
judicial en el Municipio de Tuluá, Valle del Cauca, año 2010 -2018 y los beneficios
y las dificultades de los mismos.