bachelor thesis
Análisis de la forma en que operan los diferentes mecanismos de firma (digital, electrónica y electrónica certificada) y la importancia de la firma electrónica para efectos tributarios en Ordenamiento Jurídico Colombiano
Fecha
2021Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Escobar Cifuentes, Adriana
Jaramillo Alcalde, Melissa Fernanda
Institución
Resumen
Este trabajo de grado analiza cómo operan los diferentes mecanismos de firma (digital, electrónica y electrónica certificada) y la importancia de la firma electrónica para efectos tributarios en el ordenamiento jurídico colombiano. Objetivo éste, que fue efectuado bajo metodología cualitativa, diseño de investigación documental o bibliográfico, y tipo de investigación jurídica y descriptiva a partir de análisis documental de fuentes de información primarias y secundarias, que contempla cuatro resultados: I) La evolución de las firmas digital, electrónica y electrónica certificada en Colombia. II) Los diversos mecanismos de firma, su validez jurídica y el grado de seguridad de cada una. III) La importancia de la firma electrónica como instrumento para que toda persona natural que esté o no este obligada a utilizarla, desee firmar y presentar sus declaraciones de impuestos, facturas, nómina y documentos soportes electrónicos ante la DIAN. IV) El procedimiento para obtener la firma electrónica ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales- DIAN.