Book
Introducción al diseño gráfico
Registro en:
Fernández, L. (2023). Introducción al diseño gráfico. (2ª ed.). Santo Domingo : Spirole Agencia Creativa
978-9945-9381-0-4
Autor
Fernández Álvarez, Lony
Institución
Resumen
Lony Fernández Álvarez es diseñador gráfico, artista visual,
comunicador, escritor y profesor universitario dominicano con más
de 20 años de experiencia. Escribe en su blog temas relacionados
al diseño gráfico y la comunicación. Coordina la carrera de Diseño Gráfico
en Universidad APEC en Santo Domingo y es miembro activo de la Red
de Investigadores de Diseño, de la Universidad de Palermo, Argentina Existe el mito de que un diseñador es aquel que crea una pieza
visual a través del ordenador. Se cree que con el conocimiento
de programas digitales como Adobe Photoshop, Adobe Illustra-
tor, CorelDraw, entre otros, el individuo tiene la capacidad de
autonombrarse diseñador gráfico.
De ser así, no tendra sentido la carrera de diseño gráfico en las
universidades y Walter Gropius simplemente habría cometido la
más grande estupidez al fundar la escuela de diseño La Bauhaus
en Alemania a principios del siglo XX.
En la película de Disney Pixar, Ratatouille, del año 2007, en la
lectura del artículo de Mr. Ego en su párrafo final, hace men-
ción al lema del Chef Gusteau: “cualquiera puede cocinar”. En
la misma escena, al final del artículo Mr. Ego dice: “No cual-
quiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista
sí puede provenir de cualquier lugar”. De igual forma, podría-
mos decir lo mismo de un diseñador.
No solo basta con el conocimiento de programas tecnológicos
para ser llamado diseñador gráfico, pues estos apenas son he-
rramientas muy útiles a los que hay que agregarles el talento
innato de cada individuo, más el desarrollo y la adquisición de
conocimientos básicos. Todos estos ingredientes juntos son lo
que conforman un diseñador.
Es bueno destacar que muchos diseñadores no han llegado al
uso total de las herramientas digitales, pero esto no limita sus
procesos creativos.
Ocurre todo lo contrario con algunos operadores de estas herra-
mientas, quienes las manejan a la perfección pero cuya capaci-
dad de desarrollo creativo se ve limitada por su falta de conoci-
mientos del oficio.
Siempre existen individuos que rompen las reglas y tienen
un talento que de manera natural rompe los esquemas habi-
tuales y sobresalen de manera empírica, no solo en el diseño
como carrera profesional, sino también en otros oficios, áreas
del saber y la sociedad.
Al concebir esta propuesta editorial, como autor mi objetivo es
brindar a los que gustan de la composición gráfica como medio
de comunicación visual el conocimiento práctico-teórico nece-
sario para lograr un buen ejercicio profesional y creativo del ofi-
cio del diseño gráfico.
Introducción al Diseño Gráfico, es un libro que no se limita
al diseñador gráfico en su contexto como estudiante o pro-
fesional. Este libro sirve como herramienta que ayuda al en-
tendimiento de los procesos creativos por parte de cualquier
profesional que trabaje en conjunto con un diseñador gráfi-
co, permitiendo la construcción adecuado de los mensajes de
comunicación visual.