Thesis
Análisis del clima organizacional de la empresa de combustibles PETROSUR.
Autor
García B., Luis F.
Resumen
El clima organizacional es el ambiente de trabajo en el que se encuentran los colaboradores de una
entidad, siendo imprescindible para alcanzar los objetivos colectivos de toda organización. Un buen
ambiente de trabajo es esencial para el crecimiento de las empresas, pues evidencia las relaciones
existentes entre los directivos de las organizaciones y los empleados. Este estudio es de tipo cualitativo
descriptivo, elaborado con el fin de conocer el clima organizacional e identificar las variables que más
afecten al grupo de estaciones de combustibles PETROSUR, ubicada en el Sur Occidente de Guatemala.
Se utilizó la metodología Litwin y Stinger, basada en un cuestionario de 53 interrogantes divididas en
nueve dimensiones, las cuales son: estructura, responsabilidad, recompensa, riesgo, calor, apoyo,
estándares de desempeño, conflicto e identidad, aplicadas a los 63 trabajadores que laboran en la
organización. Esta herramienta es medible en una escala tipo Likert, que consta de 4 niveles: nivel 1,
nivel 2, nivel 3 y nivel 4, donde los usuarios responden específicamente en base a su nivel de acuerdo
o desacuerdo. En los resultados obtenidos se identificaron las variables que más afectan el entorno
laboral de la empresa, siendo estas: calor, apoyo y estructura. Para mejorar esta situación, se propuso
un plan de acción para cada una de estas variables identificadas, las cuales fueron aceptadas por
PETROSUR para su pronta aplicación dentro de la empresa.