Thesis
Efecto de la densidad poblacional y distancia de siembra en el desarrollo y rendimiento de soya [Glycine max (L) Merr.] variedad FHIA 15
Autor
Mendoza L., Hector J
Escobar L., Ramón S
Resumen
La producción de soya a nivel mundial es afectada por diferentes factores que
influyen en su crecimiento y desarrollo como son, la densidad poblacional y el
distanciamiento entre surcos, estos son de gran importancia ya que pueden afectar de
manera directa el rendimiento del cultivo. El objetivo principal de este estudio fue
determinar el efecto de diferentes densidades poblacionales sembradas a diferentes
distancias entre surcos, en el crecimiento, desarrollo y rendimiento de la variedad de soya
FHIA 15. El ensayo se realizó en la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano durante el
período de abril a agosto de 2018. El número de plantas por hectárea utilizado fue de
200,000, 240,000, 280,000, 320,000, 360,000, 400 000, que fueron sembradas y separadas
a cinco distanciamientos entre surco 30, 40, 50, 60, 70 cm, respectivamente. Se utilizó un
diseño de bloques completos al azar (BCA) con arreglo factorial de 6×5, considerando seis
densidades poblacionales y cinco distancias entre surcos. Las variables que tuvieron
diferencia significativa fueron: altura de la planta, biomasa, peso de las vainas y
rendimiento por planta, las que fueron afectadas solamente por la densidad poblacional. Los
rendimientos de semillas por hectárea, fueron mayores a medida que aumentaba la
densidad, siendo las densidades con 360,000 y 400,000 plantas/hectárea, las que
presentaron los valores más altos, sin embargo, los arreglos que tenían la densidad máxima
del estudio, fueron afectados por el acame, lo que afecta drásticamente la labor de cosecha.