Thesis
Evaluación del desempeño de sensores de capacitancia en el monitoreo de humedad en suelos arenosos de Florida para optimizar el uso de agua para riego
Autor
Cornejo Z., Sara G.
Resumen
Los sistemas de riego están diseñados para maximizar la productividad de los
cultivos y optimizar el uso de agua. Uno de los avances más prometedores son los sensores
de capacitancia, con gran potencial para estimar el contenido volumétrico de agua (θv) del
suelo. Se realizó un estudio para evaluar la exactitud de varios sensores de capacitancia y
establecer ecuaciones de calibración. Se evaluaron 5 suelos arenosos (Pineda, Riviera,
Astatula, Candler e Immokalee) divididos en dos profundidades (0 - 30 y 30 - 60 cm). Se
usaron doce sensores de capacitancia (CS650, CS616, CS655, GS3, 10HS, 5TE, GS1, TDTACC-
SEN-SDI, TDR315, TDR315S, TDR135L y Hydraprobe) conectado a un
almacenador de datos CR1000X (Campbell Scientific). Se añadió agua de forma
incremental para obtener un amplio intervalo θv. Se tomaron muestras de 450 cm3 y se
secaron en un horno a 75 °C durante 48 h para la determinación de agua gravimétrica.
Dichos resultados fueron multiplicados por la densidad aparente para determinar el θv y así
obtener las ecuaciones de calibración. Los resultados indicaron que las ecuaciones estándar
del fabricante son válidas para 5TE, TDR315L y GS1, los que obtuvieron mayor
correlación, con un R2 igual a 0.92; caso contrario para los sensores 10HS, GS3 e
Hydraprobe. Se establecieron las ecuaciones de calibración específicas para cada suelo,
permitiendo aumentar la exactitud en la lectura del sensor y la optimización en el uso de
agua para riego.