Thesis
Actualización de la evaluación de la aptitud de los suelos de uso agrícola de Zamorano y su mapeo con sistemas de información geográfica
Autor
Hernández C., Emanuel
Resumen
El estudio del suelo debe realizarse como una herramienta para la toma decisiones precisas, ya sea para iniciar un proyecto o continuar con los que se cuentan. El presente estudio reunió, procesó, analizó y evaluó información de suelos colectada en los años 2015 a 2019 por estudiantes de la clase de Manejo de suelos y nutrición vegetal en la EAP, Zamorano. Se evaluaron 301.49 ha de la parte plana, conocidas como: Ficensa (5.89 ha), El Espinal (6.19 ha), Potreros de Vaquillas (20.82 ha), El Ciruelo (18.34 ha), Vegas de Monte Redondo (20.28 ha), Rodeo (32.13 ha), Zona 3 (15.58 ha), Zona 2 (14.09 ha), Zona 1 (36.81 ha), Monte Redondo (16.94 ha), Zorrales (29.07 ha), San Nicolas (30.78 ha), San Nicolas-Pivote (50.24 ha) y Florencia 1 (4.33 ha). Se analizaron 105 calicatas de suelos ya descritas, de las cuales se seleccionaron las más representativas (68). Con esta información se generó una base de datos para su evaluación, a partir de la cual se clasificó cada suelo con base en índices de calidad, clases por aptitud actual y potencial. Se realizaron mapas de suelo por categorías de calidad y aptitud de uso. Se identificaron actividades prioritarias para acondicionamiento de los terrenos de Zamorano, tales como subsoleo, encalamiento y drenaje. Todos los terrenos necesitan subsoleo para romper el pie de arado, 5% de ellos, encalamiento y 13% requiere implementar un sistema de drenaje. El 100% de los suelos de uso agrícola analizados de la EAP, Zamorano, pueden presentar un incremento en su calidad.