Thesis
Análisis económico de la producción de banano usando el protocolo de bioseguridad de la comunidad Andina para el manejo del hongo Fusarium oxysporum raza 4: Caso Finca El Naranjo
Autor
Naranjo C., María C.
Resumen
El presente estudio busca analizar la producción banano utilizando un protocolo de bioseguridad
contra el hongo Fusarium oxysporum R4 en la parroquia Tendales ciudad de El Guabo provincia El Oro,
Ecuador. Se realizaron tres escenarios que permitieron estudiar situaciones de riesgo o incertidumbre
al tomar decisiones de inversión, se utilizó un horizonte de evaluación de cinco años para el que se
determinaron los indicadores financieros. La inversión inicial para el primer escenario fue de
US$151,686.89 y para los dos escenarios restantes de US$168,374.12. Los indicadores financieros
utilizados fueron el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Utilizando una tasa de
descuento de 28.42%. El VAN para el escenario normal fue de US$453,089, para el escenario con la
implementación del protocolo de bioseguridad fue de US$416,274 y para el escenario con el protocolo
más la enfermedad fue de US$-201,277. La TIR para el escenario normal fue de 104%, en el segundo
escenario fue de un 93% y para el tercer escenario fue de un -42%. En el estudio se determinó que es
recomendable invertir en el protocolo de bioseguridad en la finca El Naranjo ubicada en la parroquia
de Tendales, ciudad de El Guabo, provincia El Oro, Ecuador.