masterThesis
Primaveras del Pensamiento Paraguayo Idearios Pacifistas e Integracionistas en el Sacerdote Ramón Talavera (1950 – 1960)
Fecha
2016Autor
Talavera, Isel Judit
Resumen
Las principales perspectivas de análisis de las Relaciones Internacionales están centradas especialmente en el Estado como actor principal. Entretanto salimos del ámbito gubernamental para centrarnos en el individuo y por medio de éste problematizar las relaciones entre países y pueblos. Así, a partir de una Historia de Vida es posible leer una sociedad, su cultura y las formas como se relacionan, influencian y operan presiones ante los propios Estados y alteran sus comportamientos. Por medio de la trayectoria de vida del sacerdote Ramón Talavera (1923 – 2010) problematizamos la sociedad frente al stronismo, el papel de la Iglesia Católica frente al Estado de excepción, como también las integraciones de movimientos sociales en Paraguay y en el exilio, así aportando la relevancia y el protagonismo de los pueblos en las Relaciones Internacionales. Para eso, reconstruiremos la actuación político-social de Talavera siendo nuestro recorte temporal delineado por 2 ejes analíticos y simbólicos de su trayectoria: (1) Trayectoria político-social en Paraguay, con su compromiso libertario y los principales enfrentamientos contra la dictadura en los años 1950 a 1958; y (2) Trayectoria político-social en el exilio en los años 1958 a 1960, cuando estimuló la formación del Frente Unido de Liberación Nacional (Fulna) con vías pacifistas e integracionistas y se tornaría un vocero contra las injustas condiciones económicas, sociales y políticas de su país.