Article
Educaci?n popular: una alternativa en la resoluci?n de conflictos socioambientales
Registro en:
Pe?a-Palma, C., Ter?n-Serna, J., Gil-Torres, ?ngel, & Tafur-Osorio, M. (2020). Educaci?n popular: una alternativa en la resoluci?n de conflictos socioambientales. ?conos - Revista De Ciencias Sociales, (69), 99-119.
1390-1249
Autor
Pe?a-Palma, Carol
Ter?n-Serna, Jos?
Gil-Torres, ?ngel
Tafur-Osorio, Marly
Institución
Resumen
El objetivo de este art?culo es socializar la primera fase del proyecto ?Educaci?n Popular Ambiental para el fortalecimiento de capacidades humanas en la vereda El Neme?, como una forma de agencia para dirimir conflictos socioambientales y territoriales en el marco metodol?gico de la investigaci?n acci?n participativa. A partir de los postulados te?ricos de la educaci?n popular, se coconstruye una escuela popular ambiental entre universidad y comunidad. Esta propuesta constituye una alternativa para afrontar los conflictos socioambientales y generar procesos participativos que apuesten al fortalecimiento y el florecimiento de capacidades humanas, y al protagonismo de quienes habitan la vereda en la construcci?n de ?un futuro que tenga futuro?. En el marco de la coconstrucci?n de dicha escuela se reconocen los siguientes avances del proyecto: 1) la idea de la escuela nace de las necesidades comunitarias de poder enunciar y proponer acciones que permitan transformar los conflictos socioambientales que afectan a los habitantes; 2) con el rol de acompa?ante que asume la universidad en este proceso se busca permanentemente horizontalizar las relaciones con la comunidad. Finalmente, se admite que en esta primera fase del proyecto a?n persisten los conflictos socioambientales en la vereda, pero existe una concientizaci?n por parte de los pobladores de que ?se quedar?n sin donde vivir?, si no se act?a a tiempo. Universidad de Ibagu?