masterThesis
Estrategia de distribuci?n y comunicaci?n para el servicio de desempe?o social y ambiental de Contactar S.A.S.
Registro en:
Autor
Rodr?guez Garavito, Carolina
Institución
Resumen
Las microempresas en Colombia son el eje de desarrollo productivo y laboral; a esto se agrega que el sistema financiero p?blico o privado ha venido acompa?ando en el crecimiento de muchas de ellas. Sin embargo, las microempresas colombianas no act?an de forma responsable con su entorno, el enfoque en la rentabilidad no les permite ser competitivos a largo plazo y esto es un punto d?bil para ellas, que buscan un lugar dentro de la econom?a nacional. Teniendo en cuenta lo anterior, Contactar Microfinanciera conocedora de esta realidad maneja un sistema integral, conformado por la prestaci?n del servicio de microcr?dito. Sin embargo, dicha entidad, tambi?n ofrece servicios no financieros de manera gratuita para sus clientes, cuyo objetivo principal es brindar un valor agregado al servicio de cr?dito, promover la fidelizaci?n de los clientes y aportar al posicionamiento de la empresa; de igual forma estos servicios buscan fortalecer el desempe?o de las microempresas, as? como aportar y promover al crecimiento y desarrollo de las mismas, Cabe se?alar que los servicios no financieros que ofrece Contactar son capacitaciones, talleres, asesor?as y asistencia t?cnica, enfocados en generar impacto positivo en sus negocios y calidad de vida, apoyando sus procesos y aportando a una maximizaci?n de su rentabilidad. En ese sentido, el objetivo de este trabajo es incidir en las microempresas clientes de Contactar para que haya una mayor demanda de los ya mencionados servicios no financieros, los cuales est?n ligados a la responsabilidad social corporativa para la mejora de la competitividad empresarial. La corporaci?n de cr?dito Contactar ofrece para sus clientes adem?s del servicio de microcr?dito, un portafolio de servicios no financieros que son catalogados como el valor agregado y factor diferenciador ante la competencia. Estos servicios gratuitos son capacitaciones, asesor?as y asistencia t?cnica en diferentes temas que aporten al manejo de las microempresas. Sin embargo, se est? presentando un problema el cual se clarifica en el presente trabajo, y es la baja demanda de los ya mencionados servicios. Por lo tanto, el prop?sito es aumentar dicha demanda, teniendo en cuenta la importancia de que la empresa cumpla con sus estrategias de responsabilidad social corporativa, tema que fue consultado en esta investigaci?n que fue realizada por medio de una encuesta que arrojo que los clientes no estaban accediendo a estos servicios debido a la falta de informaci?n y conocimiento acerca de que la empresa los brinda. Este estudio de mercado tambi?n arrojo que, si es de inter?s para el cliente acceder a estos talleres, de esta manera se propone una reestructuraci?n de la estrategia de comunicaci?n implementada para dar a conocer estos productos y la oferta de un nuevo producto no financiero. De esta manera se concluye la importancia de la implementaci?n de la responsabilidad social corporativa por parte de las empresas y a?n m?s la publicidad de sus acciones como medio de posicionamientos, al igual que la importancia del mercadeo como estrategia para brindar experiencias, motivaciones y ambientes a un cliente m?s que el ofrecimiento de un producto o servicio.