bachelorThesis
Comparaci?n del contenido de materia org?nica en suelo mediante la aplicaci?n de la t?cnica colorim?trica y volum?trica al m?todo de Walkley y Black.
Registro en:
Autor
G?mez Carvajal, Juan Camilo
Olaya Cruz, Leidy Lorena
Institución
Resumen
El objetivo de la presente investigaci?n consisti? en la comparaci?n del m?todo Walkley y Black mediante el uso de dos t?cnicas (volum?trica y colorim?trica), a fin de determinar la cantidad de materia org?nica en el suelo. La investigaci?n se llev? acabo en cuatro (4) sistemas productivos pertenecientes a la vereda Perico, dentro de cada sistema se seleccionaron cinco (5) puntos de muestreo, para obtener un total de 20 muestras, las cuales se tomaron a una profundidad de 0 a 20 cm, a una distancia de 15 cm de la banda de fertilizaci?n.
Las muestras obtenidas en campo fueron transportadas al laboratorio de Biolog?a de la Universidad de Ibagu?, para ser procesadas mediante la metodolog?a de Walkley y Black tradicional (t?cnica volum?trica), con la respectiva modificaci?n en cuanto a la t?cnica colorim?trica para la determinaci?n de materia org?nica. Los resultados en cuanto a la comparaci?n de t?cnicas mostr? que el porcentaje de MO m?s alto para la t?cnica volum?trica fue de (5,75%) y se registr? en la muestra uno (1) que corresponde al lote Cisne, finca el Placer, para la t?cnica colorim?trica el mayor porcentaje de MO (4,57%) se registr? en la muestra seis (6) que corresponde al lote dos (2), finca el Encanto. En cuanto a la media el mayor valor se present? para la t?cnica volum?trica, comparado con la t?cnica colorim?trica, para ello se valid? la hip?tesis de normalidad mediante la prueba de Anderson-Darling para analizar la distribuci?n de los datos, en el cual se encontr? que los datos no cumplen el supuesto de normalidad, por consiguiente, se aplic? la prueba no param?trica de Mann-Whitney, posterior a eso se realiz? una comparaci?n promedio de mediciones en las t?cnicas, donde los resultados indicaron que la t?cnica colorim?trica para la determinaci?n de materia org?nica presento menores valores en la desviaci?n est?ndar, al igual que los coeficientes de variaci?n, los cuales son par?metros que lo catalogan como la t?cnica m?s precisa.