Article
El lavado de activos: an?lisis comparativo de la legislaci?n penal y administrativa de la Rep?blica Dominicana y Colombia
Registro en:
Hern?ndez Quintero H. A. (2021) El lavado de activos: an?lisis comparativo de la legislaci?n penal y administrativa de la Rep?blica Dominicana y Colombia. Revista IURIS Forum.
2811-4949
Autor
Hern?ndez Quintero, Hernando A.
Institución
Resumen
En 1988 se suscribi? en Viena la Convenci?n de las Naciones Unidas Contra el Tr?fico Il?cito de
Estupefacientes y Sustancias Sicotr?picas, en la cual se decidi? que todos los pa?ses que la aprobaron
se obligaban a tipificar en su legislaci?n penal el delito de lavado de activos. Cada Estado, de acuerdo
con sus particularidades, incluy? esta aviesa conducta en sus estatutos penales o en normas especiales.
En la presente contribuci?n se realiza un an?lisis de dicha normatividad en la Rep?blica Dominicana
y en Colombia, para luego acometer un estudio de derecho comparado, resaltando las similitudes
y diferencias entre las dos regulaciones jur?dicas. El objetivo del trabajo es evidenciar los aspectos
positivos de cada legislaci?n, al igual que sus deficiencias, con el fin de proponer los correspondientes
correctivos. Se concluye de esta comparaci?n que los dos pa?ses han realizado un destacado esfuerzo
para prevenir, detectar y sancionar esta delincuencia y la necesidad de dise?ar una norma homog?nea
para Am?rica Latina, que permita enfrentar con mayor eficiencia el flagelo criminal estudiado, el cual
genera un grave perjuicio al orden econ?mico de los Estados. Universidad de Ibagu?