Book
Mariposario del Tolima
Registro en:
Vila Mej?a, M. V., Pinilla Moscoso, C. I., Pacheco Montes, M., Cogollo Pachecho, A., Romero Barrera, J. A., Valencia Escalante, M. F., ? & Herr?n, J. (2019). Mariposario del Tolima. Ibagu?, Tolima: Ediciones Unibagu?.
978-958-754-311-7
Autor
Vila Mej?a, Mar?a Victoria
Pinilla Moscoso, Clara In?s
Pacheco Montes, Margarita
Cogollo Pacheco, ?lvaro
Romero Barrera, Jorge Arturo
Valencia Escalante, Mar?a Fernanda
Rinc?n Gonz?lez, Milton
Torres Ben?tez, Alfredo Jos?
Z?rate Arias, Santiago Nicol?s
G?mez Carvajal, Juan Camilo
Calder?n Lozano, Ana Mar?a
Andrade, Gonzalo
Ospina-L?pez, Leonardo
P?ez Quintero, Karent Andrea
Franco P?rez, Lida Marcela
Ram?rez Fr?ncel, Leidy Azucena
Garc?a Herrea, Leidy Viviana
Rodr?guez Ardila, Roger
Parra Hern?ndez, Ronald Mauricio
Baham?n Cort?s, Pedro
Var?n Rodr?guez, Jos? Manuel
Rey Campos, Juan Fernando
Torres Garc?a, Daniela Alejandra
Vargas Vargas, Hern?n Camilo
Valbuena Var?n, Diego Alexander
Su?rez-Mayorga, ?ngela
Forero, Sebasti?n
James, Herr?n
Institución
Resumen
Los invito a detenerse y mirar con atenci?n este libro que hoy presentamos como uno de los proyectos m?s significativos del Mariposario del Tolima. Esta recopilaci?n de fotos y textos del evento cient?fico y pedag?gico realizado en Ibagu? en el a?o 2017 fue inspirada por los estudios del doctor Edward O. Wilson, pionero mundial de la biodiversidad, profesor em?rito de zoolog?a comparada en la Universidad de Harvard y uno de los bi?logos m?s reconocidos en el mundo por su contribuci?n a la sociobiolog?a. El llamado ?padre de las hormigas? ha dedicado su vida a estudiar el papel de la naturaleza en determinar el comportamiento humano. Como parte de su campa?a por preservar la biodiversidad del planeta concibi? un ejercicio participativo de observaci?n de la naturaleza con un enfoque cient?fico muy riguroso, denominado Bioblitz. Al profesor Wilson le dedicamos este libro por su aporte al planeta y la inspiraci?n que ha sembrado en nosotros.
En este libro hay un recuento del primer Bioblitz realizado en Colombia por un grupo de cient?ficos, naturalistas, voluntarios y entusiastas de universidades y colegios. Se trata de un evento participativo de ciencia ciudadana donde se busca en un tiempo corto e intenso, tan solo 24 horas, identificar todas las especies vivas en un espacio delimitado o protegido. El objetivo principal que nos movi? fue despertar el inter?s de los ciudadanos sobre la biodiversidad en lugares que rodean la ciudad o en bosques urbanos. Fue por iniciativa del director de Limonium Espa?a, Eduardo Soler, que el Mariposario del Tolima fue la sede del primer Bioblitz en Colombia en el 2017. Agradezco a Limoniun su acompa?amiento permanente.
El lugar escogido para esta mirada cient?fica sobre la biodiversidad de Ibagu? fue la sede del Mariposario del Tolima, un ecosistema restaurado y en permanente mantenimiento que se convirti? en un laboratorio de biodiversidad urbana donde las mariposas vuelan a cielo abierto. Los ojos y las mentes de los participantes se centraron en esta ?rea formada por un bosque h?medo tropical de caracol?es en predios de la Hacienda El Vergel compuesta por cientos de especies nativas de mariposas, aves, fauna y flora. Universidad de Ibagu?