dc.contributorPuerta Cort?s, Diana Ximena
dc.creatorCordoba Rios, Daniela Lucia
dc.creatorGarc?a Liberato, Jessica Natalia
dc.date2021-03-23T20:19:49Z
dc.date2021-03-23T20:19:49Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-31T19:12:22Z
dc.date.available2023-08-31T19:12:22Z
dc.identifierCordoba Rios, D.L., & Garc?a Liberato, J.N. (2020). Aptitud num?rica y espacial en usuarios de videojuegos y redes sociales.[Tesis Pregrado, Universidad de Ibagu?]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/2370
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/2370
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556270
dc.descriptionInternet permite la realizaci?n de actividades comunicativas de manera r?pida y sencilla aplicable a diversos campos. Las redes sociales y los videojuegos son unas de las plataformas con mayor uso de los j?venes. Aunque su uso excesivo puede desatar adicciones, tambi?n generan beneficios cognitivos. Este estudio tiene como objetivo analizar la relaci?n entre el uso de las redes sociales, los videojuegos con las puntuaciones en aptitudes espacial y num?ricas. La muestra est? conformada por 162 estudiantes universitarios con edades entre los 18 a 28 a?os de edad, quienes resolvieron los cuestionarios de datos sociodemogr?ficos y las dos subpruebas del EFAI. Los resultados no indicaron correlaciones significativas para afirmar la asociaci?n entre videojuegos, redes sociales y puntajes altos en aptitudes espaciales y num?ricas, pero se destacan elementos importantes a tener presentes en futuras investigaciones como la relaci?n entre las horas al d?a en promedio en estas plataformas y los niveles tanto bajo, medio y alto en aptitudes.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.publisherFacultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi exclusiva autor?a, tengo la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir? la responsabilidad total, y saldr? en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m? como su autor.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectVideojuegos
dc.subjectAptitud num?rica
dc.subjectAptitud espacial
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectInternet
dc.subjectPlataformas de juegos
dc.subjectVideojuegos - Adicci?n
dc.subjectSocial networks
dc.subjectVideo games
dc.subjectNumerical aptitude
dc.subjectSpatial aptitude
dc.subjectUniversity students
dc.subjectInternet
dc.subjectGaming platforms
dc.subjectVideo games - Addiction
dc.titleAptitud num?rica y espacial en usuarios de videojuegos y redes sociales
dc.typebachelorThesis
dc.typeTesis de pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución