Article
Informativos estatales de televisi?n en Espa?a en tiempos de Covid-19. Cambios formales, de tratamiento y de contenido
Registro en:
Rafael D?az-Arias, Joaqu?n Sotelo-Gonz?lez, Carlos Rodr?guez-P?rez, Daniel Aparicio-Gonz?lez & Claudia L?pez-Fr?as. Informativos estatales de televisi?n en Espa?a en tiempos de Covid-19. Cambios formales, de tratamiento y de contenido. Revista Estudos em Comunica??o. 2021
1646-4974
Autor
D?az-Arias, Rafael
Sotelo-Gonz?lez, Joaqu?n
Rodr?guez-P?rez, Carlos
Aparicio-Gonz?lez, Daniel
L?pez-Fr?as, Claudia
Institución
Resumen
La televisi?n ha vuelto a ser la principal fuente de informaci?n para los espa?oles durante la crisis del Covid-19. El objeto de nuestra investigaci?n es determinar mediante el estudio de un conjunto de variables los cambios formales, de contenido y de tratamiento informativo de dicha crisis en televisi?n. En este trabajo, el Observatorio de la Calidad de la Informaci?n en Televisi?n (OCITV) compara los datos obtenidos en anteriores oleadas de an?lisis de informativos (4.511 piezas de 100 informativos) con los obtenidos en la oleada de an?lisis coincidente con la explosi?n de la crisis del Covid-19 en Espa?a (812 piezas de 17 informativos) para tratar de identificar los cambios experimentados por estos. La orientaci?n de la producci?n informativa en la primera etapa de la crisis del Covid-19 ha girado en torno a tres ejes: la informaci?n en directo, la informaci?n de desarrollo y las declaraciones obtenidas a trav?s de videollamadas. Los informativos de la Covid-19 han sido pr?cticamente monotem?ticos, m?s largos, menos estructurados, m?s espont?neos en su realizaci?n, con una narraci?n m?s directa y dial?gica y con una visi?n preferentemente nacional. Han cobrado mayor protagonismo las fuentes expertas y los ciudadanos, en detrimento de los pol?ticos. Universidad de Ibagu?