Video
Quinto Congreso Internacional de Pedagog?a y TIC ?VACO- Cecilia Correa Vald?s
Registro en:
Centro de Innovaci?n Educativa ?VACO (Productor). (2017). Quinto Congreso Internacional de Pedagog?a y TIC ?VACO- Cecilia Correa Vald?s. [Archivo de video]. Ibagu?, Colombia: Universidad de Ibagu?.
Autor
Correa Vald?s, Cecilia
Institución
Resumen
Video y subt?tulos Ponencia: "Aprendizaje social y TIC para el desarrollo de la inteligencia colectiva: hacia una nueva docencia."
Directora Centro de Innovaci?n Educativa ?VACO. La Directora de ?VACO acudi? a la cita anual en el marco del Congreso Internacional de Pedagog?a y TIC para dialogar con los docentes y asistentes, del modelo que la Universidad de Ibagu? ha desarrollado para la incorporaci?n de tecnolog?a a la pr?ctica docente y, as? mismo, para explicar el Aprendizaje social y TIC para el desarrollo de la inteligencia colectiva: hacia una nueva docencia.
Durante la intervenci?n, Cecilia Correa abord? el tema del aprendizaje, como una acci?n permanente en la vida del ser humano porque ?se aprende de diferentes maneras ya que tenemos varios perfiles de inteligencia y esos ambientes en los cuales se aprende son enriquecidos por la tecnolog?a: el mundo lo podemos tener en el aula de clase convirtiendo el aprendizaje es una acci?n colectiva y relacional donde se dan procesos como la cooperaci?n, la interacci?n y la colaboraci?n, siempre pensando en el contexto donde se lleva a cabo?. As? mismo, expuso que ?...una inteligencia colectiva est? repartida en todas partes, es valorizada constantemente, es coordinada y movilizada en tiempo real. Existe una realidad frente a las tendencias emergentes de la educaci?n en la era de Internet, y el desarrollo de la inteligencia colectiva es un fen?meno imparable: no debemos olvidar que todo proceso que se asume en forma individual y aislada est? condenado a ser ef?mero. Por esto, se debe tener presente que una competencia se enmarca en la tendencia de saber hacer las cosas colaborativamente. En este contexto, se habla de una nueva competencia: la tendencia de saber hacer las cosas Know-how debe ser complementada con el know-where, es saber d?nde est?n las cosas. Se trata de ubicar los conocimientos relevantes, seg?n los objetivos de aprendizaje. Universidad de Ibagu?