masterThesis
Garant?as Convencionales en la aplicaci?n de la sanci?n de separaci?n temporal del cargo del servidor p?blico de elecci?n popular en el Procedimiento Administrativo Sancionatorio Fiscal en Colombia
Registro en:
Autor
Delgado Triana, Iv?n Dar?o
Institución
Resumen
Este art?culo es el resultado de un ejercicio investigativo que tuvo como prop?sito
establecer criterios normativos que posibiliten el cumplimiento de las garant?as
convencionales frente a la sanci?n de separaci?n temporal del cargo del servidor
p?blico de elecci?n popular, en el marco del Procedimiento Administrativo
Sancionatorio Fiscal en Colombia. El estudio sigui? un enfoque cualitativo,
utilizando los m?todos anal?tico y hermen?utico, dentro de la perspectiva dogm?tica
del derecho no positivista y con una t?cnica de revisi?n documental exploratoria. La
principal conclusi?n a la que llega con esta investigaci?n es que en Colombia no se
reconocen plenamente los preceptos jurisprudenciales emanados de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos y este no reconocimiento est? ligado
fundamentalmente a un cuestionamiento en torno a la legitimidad democr?tica de
las decisiones judiciales de organismos extra-estatales. Este art?culo es el resultado de un ejercicio investigativo que tuvo como prop?sito
establecer criterios normativos que posibiliten el cumplimiento de las garant?as
convencionales frente a la sanci?n de separaci?n temporal del cargo del servidor
p?blico de elecci?n popular, en el marco del Procedimiento Administrativo
Sancionatorio Fiscal en Colombia. El estudio sigui? un enfoque cualitativo,
utilizando los m?todos anal?tico y hermen?utico, dentro de la perspectiva dogm?tica
del derecho no positivista y con una t?cnica de revisi?n documental exploratoria. La
principal conclusi?n a la que llega con esta investigaci?n es que en Colombia no se
reconocen plenamente los preceptos jurisprudenciales emanados de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos y este no reconocimiento est? ligado
fundamentalmente a un cuestionamiento en torno a la legitimidad democr?tica de
las decisiones judiciales de organismos extra-estatales.